
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La reunión en Diputados había sido convocada para designar como presidenta a Marcela Pagano. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dispuso su suspensión minutos antes del inicio, pero se realizó igual. Oscar Zago desairó al riojano y un grupo de legisladores desconoce su autoridad en el bloque.
NacionalesEn medio de un escándalo por el intento de la presidencia de la Cámara de Diputados de suspender la reunión de la comisión de Juicio Político, finalmente se pudo avanzar con la designación de Marcela Pagano (La Libertad Avanza) al frente de ese cuerpo clave para el funcionamiento legislativo. En el medio de semejante improlijidad, consecuencia de la fuerte interna dentro de La Libertad Avanza, se interrumpió la transmisión de la sesión por YouTube.
El punto es que semejante disputa interna, expuesta de una manera inusual, se produce a pocos días de que inicie en Diputados el debate de la "Ley Bases", en su nueva versión, cuyo borrador ya fue remitido a los bloques "dialoguistas" y por la que el oficialismo apuesta todo para que el proyecto sea aprobado previo al llamado "Pacto de Mayo" a firmarse en Córdoba.
Para la perplejidad de todos los diputados presentes, inclusive los oficialistas que completaban el quórum reglamentario de la sesión, el subdirector legislativo de comisiones, Miguel López, anunció en el arranque que la reunión estaba suspendida por decisión de la presidencia de la Cámara, sin precisar detalles sobre los fundamentos de la decisión.
"Hemos notificado a sus despachos, a bloques y autoridades que por indicación de la presidencia se ha suspendido esta reunión", indicó.
Los semblantes de indignación y estupor de los diputados preanunciaban el escándalo, que se apoderó de la escena.
Reacción de los bloques opositores
El primer en reclamar explicaciones fue el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien subrayó que Juicio Político "es una comisión muy trascendente" y recordó que durante casi todo el año pasado se desarrolló en ese ámbito el proceso de acusación a los jueces de la Corte Suprema.
"El volumen y la importancia de esta comisión merecen un trato institucional distinto", indicó.
Se sumó a las expresiones de fastidio el radical Fernando Carbajal, quien llegó al extremo de pedir al resto de la oposición que haga un esfuerzo para lograr una mayoría que impida que la conducción de Juicio Político no recaiga en el oficialismo.
"Repudio al presidente de la Cámara (Martín Menem) que sería quien aparentemente ha tomado esta decisión y la preocupación por la degradación institucional a la que se está sometiendo a este Congreso. Es verdaderamente una vergüenza, es una manobra política de aquellos que decían que venían a cambiar", estalló el formoseño.
El representante de la UCR le recomendó al oficialismo que "si tienen problemas internos, que den la discusión interna, pero que no sometan al Congreso de la Nación a este maltrato y esta decadencia de la calidad institucional".
"Se trata de una enorme irregularidad"
El siguiente en tomar el uso de la palabra fue Leopoldo Moreau (Unión por la Patria), quien advirtió sobre la "enorme irregularidad" que se estaba produciendo.
"La propia Constitución Nacional tiene a esta comisión en un lugar destacado de su plexo normativo. Lo menos que uno estaría esperando es explicaciones del bloque oficialista de modo tal de saber en qué situación nos encontramos y cómo hemos llegado a este que es un verdadero bochorno".
Emilio Monzó, ex presidente de la Cámara durante el macrismo, señaló que no había antecedente de una decisión como la que se dio. "¿Qué pasa si una sesión es suspendida a minutos de conseguir el quórum?”, cuestionó.
La palabra del presidente del bloque LLA
Sin esquivar la situación, el diputado nacional de La Libertad Avanza Oscar Zago contestó que no sabía que era lo que había ocurrido para que se suspendiera la reunión, y se mostró tan sorprendido como los opositores.
"El presidente de la Cámara de Diputados no nos comunicó a los miembros de esta comisión que se iba a suspender, por eso estamos presentes aquí. Nos hemos enterado en este preciso momento. Estamos cuatro miembros, falta un solo miembro de nuestro bloque. Pedimos disculpas de nuestro bloque", expresó.
Consciente del escándalo que se estaba suscitando por una decisión que ni siquiera podían defender los propios diputados oficialistas de la comisión, la presidencia de la Cámara bajó la contraorden y la sesión que contaba con el quórum reglamentario se pudo desarrollar.
Zago propuso a Pagano como presidenta de la comisión de Juicio Político y hubo asentimiento mayoritario, en una votación a mano alzada.
Martín Menem desconoce lo resuelto en la comisión
Como si no fuera suficiente con el escándalo suscitado en la comisión de Juicio Político, el presidente de Diputados, Martín Menem, posteó en la red social "X": "Desde lo formal y reglamentario, la reunión de conformación y elección de autoridades y fijación de días y horas de reunión de la comisión de Juicio Político, no se llevó a cabo y como consecuencia, la misma no se encuentra constituida".
El riojano agregó: "Además, se debe destacar que, al momento de notificar la suspensión, ni siquiera existía quorum reglamentario para dar inicio, si es que se hubiera dispuesto en ese momento".
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.