
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La reunión en Diputados había sido convocada para designar como presidenta a Marcela Pagano. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dispuso su suspensión minutos antes del inicio, pero se realizó igual. Oscar Zago desairó al riojano y un grupo de legisladores desconoce su autoridad en el bloque.
NacionalesEn medio de un escándalo por el intento de la presidencia de la Cámara de Diputados de suspender la reunión de la comisión de Juicio Político, finalmente se pudo avanzar con la designación de Marcela Pagano (La Libertad Avanza) al frente de ese cuerpo clave para el funcionamiento legislativo. En el medio de semejante improlijidad, consecuencia de la fuerte interna dentro de La Libertad Avanza, se interrumpió la transmisión de la sesión por YouTube.
El punto es que semejante disputa interna, expuesta de una manera inusual, se produce a pocos días de que inicie en Diputados el debate de la "Ley Bases", en su nueva versión, cuyo borrador ya fue remitido a los bloques "dialoguistas" y por la que el oficialismo apuesta todo para que el proyecto sea aprobado previo al llamado "Pacto de Mayo" a firmarse en Córdoba.
Para la perplejidad de todos los diputados presentes, inclusive los oficialistas que completaban el quórum reglamentario de la sesión, el subdirector legislativo de comisiones, Miguel López, anunció en el arranque que la reunión estaba suspendida por decisión de la presidencia de la Cámara, sin precisar detalles sobre los fundamentos de la decisión.
"Hemos notificado a sus despachos, a bloques y autoridades que por indicación de la presidencia se ha suspendido esta reunión", indicó.
Los semblantes de indignación y estupor de los diputados preanunciaban el escándalo, que se apoderó de la escena.
Reacción de los bloques opositores
El primer en reclamar explicaciones fue el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien subrayó que Juicio Político "es una comisión muy trascendente" y recordó que durante casi todo el año pasado se desarrolló en ese ámbito el proceso de acusación a los jueces de la Corte Suprema.
"El volumen y la importancia de esta comisión merecen un trato institucional distinto", indicó.
Se sumó a las expresiones de fastidio el radical Fernando Carbajal, quien llegó al extremo de pedir al resto de la oposición que haga un esfuerzo para lograr una mayoría que impida que la conducción de Juicio Político no recaiga en el oficialismo.
"Repudio al presidente de la Cámara (Martín Menem) que sería quien aparentemente ha tomado esta decisión y la preocupación por la degradación institucional a la que se está sometiendo a este Congreso. Es verdaderamente una vergüenza, es una manobra política de aquellos que decían que venían a cambiar", estalló el formoseño.
El representante de la UCR le recomendó al oficialismo que "si tienen problemas internos, que den la discusión interna, pero que no sometan al Congreso de la Nación a este maltrato y esta decadencia de la calidad institucional".
"Se trata de una enorme irregularidad"
El siguiente en tomar el uso de la palabra fue Leopoldo Moreau (Unión por la Patria), quien advirtió sobre la "enorme irregularidad" que se estaba produciendo.
"La propia Constitución Nacional tiene a esta comisión en un lugar destacado de su plexo normativo. Lo menos que uno estaría esperando es explicaciones del bloque oficialista de modo tal de saber en qué situación nos encontramos y cómo hemos llegado a este que es un verdadero bochorno".
Emilio Monzó, ex presidente de la Cámara durante el macrismo, señaló que no había antecedente de una decisión como la que se dio. "¿Qué pasa si una sesión es suspendida a minutos de conseguir el quórum?”, cuestionó.
La palabra del presidente del bloque LLA
Sin esquivar la situación, el diputado nacional de La Libertad Avanza Oscar Zago contestó que no sabía que era lo que había ocurrido para que se suspendiera la reunión, y se mostró tan sorprendido como los opositores.
"El presidente de la Cámara de Diputados no nos comunicó a los miembros de esta comisión que se iba a suspender, por eso estamos presentes aquí. Nos hemos enterado en este preciso momento. Estamos cuatro miembros, falta un solo miembro de nuestro bloque. Pedimos disculpas de nuestro bloque", expresó.
Consciente del escándalo que se estaba suscitando por una decisión que ni siquiera podían defender los propios diputados oficialistas de la comisión, la presidencia de la Cámara bajó la contraorden y la sesión que contaba con el quórum reglamentario se pudo desarrollar.
Zago propuso a Pagano como presidenta de la comisión de Juicio Político y hubo asentimiento mayoritario, en una votación a mano alzada.
Martín Menem desconoce lo resuelto en la comisión
Como si no fuera suficiente con el escándalo suscitado en la comisión de Juicio Político, el presidente de Diputados, Martín Menem, posteó en la red social "X": "Desde lo formal y reglamentario, la reunión de conformación y elección de autoridades y fijación de días y horas de reunión de la comisión de Juicio Político, no se llevó a cabo y como consecuencia, la misma no se encuentra constituida".
El riojano agregó: "Además, se debe destacar que, al momento de notificar la suspensión, ni siquiera existía quorum reglamentario para dar inicio, si es que se hubiera dispuesto en ese momento".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.