
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El acuerdo fue firmado en un reunión realizada en el 78° Congreso Ordinario de la Conmebol. "El primer partido de este Mundial se va a celebrar en el estadio donde se jugó y se celebró la primera final: en el estadio Centenario en Montevideo", destacó Gianni Infantino.
Interés General - DeportesLa Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializaron la primera fecha de la fase de grupos del Mundial 2030, que tendrá lugar en Argentina, Uruguay y Paraguay, después de firmar el acuerdo en un reunión realizada en el 78° Congreso Ordinario de la Conmebol.
En esta reunión estuvieron presentes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el mandamás de Conmebol, Alejandro Domínguez, y los jefes de Estado de Paraguay y Uruguay, Santiago Peña y Luis Lacalle Pou, respectivamente.
A la reunión no asistió el presidente argentino Javier Milei, quien estuvo ligado fuertemente en apoyar a las Sociedad Anónimas Deportivas y chocó con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en varias oportunidades. Sin embargo fue designado en su lugar a Ernesto Gaspari, Secretario de Coordinación y Planificación Exterior.
"El primer partido de este Mundial se va a celebrar en el estadio donde se jugó y se celebró la primera final: en el estadio Centenario en Montevideo, un lugar histórico", aseguró Infantino durante la ceremonia.
Y prosiguió: "Lo que tenemos que hacer a partir de ahora, de ese congreso o de esta acta que firmamos todos, es pensar en eventos para celebrar los 100 años de los mundiales. Sudamérica, tiene un lugar particular en mí, en mi corazón. Creo que está conectada con esta pasión del fútbol".
Argentina, Uruguay y Paraguay compartirán la organización de la cita mundialista con otros tres países: España, Portugal y Marruecos, en los cuales se desarrollará la competición a partir de la segunda fecha hasta la gran final que tendrá fecha en agosto, un mes más tarde de las últimas ediciones, exceptuando Qatar 2022 que fue entre noviembre y diciembre.
Los tres países sudamericanos fueron escogidos como sede para los duelos inaugurales de la competición, a modo de celebración del centenario de la Copa del Mundo que se realizó en Uruguay en 1930 y tuvo al anfitrión junto a Argentina como protagonistas en un duelo que terminó 4 a 2 a favor de los locales.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.