
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El acuerdo fue firmado en un reunión realizada en el 78° Congreso Ordinario de la Conmebol. "El primer partido de este Mundial se va a celebrar en el estadio donde se jugó y se celebró la primera final: en el estadio Centenario en Montevideo", destacó Gianni Infantino.
Interés General - DeportesLa Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializaron la primera fecha de la fase de grupos del Mundial 2030, que tendrá lugar en Argentina, Uruguay y Paraguay, después de firmar el acuerdo en un reunión realizada en el 78° Congreso Ordinario de la Conmebol.
En esta reunión estuvieron presentes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el mandamás de Conmebol, Alejandro Domínguez, y los jefes de Estado de Paraguay y Uruguay, Santiago Peña y Luis Lacalle Pou, respectivamente.
A la reunión no asistió el presidente argentino Javier Milei, quien estuvo ligado fuertemente en apoyar a las Sociedad Anónimas Deportivas y chocó con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en varias oportunidades. Sin embargo fue designado en su lugar a Ernesto Gaspari, Secretario de Coordinación y Planificación Exterior.
"El primer partido de este Mundial se va a celebrar en el estadio donde se jugó y se celebró la primera final: en el estadio Centenario en Montevideo, un lugar histórico", aseguró Infantino durante la ceremonia.
Y prosiguió: "Lo que tenemos que hacer a partir de ahora, de ese congreso o de esta acta que firmamos todos, es pensar en eventos para celebrar los 100 años de los mundiales. Sudamérica, tiene un lugar particular en mí, en mi corazón. Creo que está conectada con esta pasión del fútbol".
Argentina, Uruguay y Paraguay compartirán la organización de la cita mundialista con otros tres países: España, Portugal y Marruecos, en los cuales se desarrollará la competición a partir de la segunda fecha hasta la gran final que tendrá fecha en agosto, un mes más tarde de las últimas ediciones, exceptuando Qatar 2022 que fue entre noviembre y diciembre.
Los tres países sudamericanos fueron escogidos como sede para los duelos inaugurales de la competición, a modo de celebración del centenario de la Copa del Mundo que se realizó en Uruguay en 1930 y tuvo al anfitrión junto a Argentina como protagonistas en un duelo que terminó 4 a 2 a favor de los locales.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.