Encontraron un paquete sospechoso en el avión donde viajaba el gobernador de Chubut, Ignacio Torres

En el vuelo que iba rumbo a Aeroparque detectaron un bulto y activaron el protocolo de emergencia.

NacionalesNoticlickNoticlick

El avión comercial en el que estaba a punto de viajar el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, rumbo a la Ciudad de Buenos Aires, activó este mediodía el protocolo de emergencia cuando la seguridad de la aerolínea detectó un bulto sospechoso.

Según confirmaron fuentes oficiales, el hecho se produjo cerca de las 12 en el aeropuerto de Trelew, cuando el gobernador ya se encontraba a bordo del vuelo AR 1807 de Aerolíneas Argentinas, con destino a Aeroparque.

Finalmente, efectivos de la Policía Aeroportuaria y la Policía Federal comprobaron que una caja sin rotular, hallada en la bodega del avión, no representaba peligro.

El avión siguió su curso y según medios locales, el gobernador Torres consideró como una simple casualidad el incidente y su presencia como pasajero del vuelo.

No obstante, la alarma en el avión coincidió con el hallazgo de una mochila abandonada, en el bar del aeropuerto, la cual fue detonada.

Qué dijo Aerolíneas Argentinas
Según un comunicado difundido por Aerolíneas Argentinas “no existió amenaza de bomba concreta”, sino que “se encontró un bulto sin rotular en la bodega por el que se notificó a la PSA, que activó el protocolo de seguridad”.

“⁠No existió un mensaje escrito, llamado, o de ningún tipo con contenido intimidatorio”, agregó, al tiempo que aclaró: “⁠Los pasajeros nunca embarcaron en el avión, el protocolo se activó antes de que abordaran”.

“Se corroboró que el bulto era parte de la carga del avión que había partido desde Aeroparque al aeropuerto de Trelew. Parte del embalaje se dañó en tránsito y su identificación no estaba a la vista, por lo que se procedió a cumplir con el protocolo de notificación a la PSA”, concluyó.

Últimas noticias
2093707__jng3326

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

Noticlick

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

Te puede interesar
Lo más visto
169387_img-20251123-wa0013

El Gobierno pampeano continúa fortaleciento la atención primaria en el interior provincial

Noticlick
Interés General - Salud

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.