
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Un funcionario afirmó que a su país no le interesa un conflicto "a gran escala".
InternacionalesCuando Israel responda a los ataques con drones y misiles iraníes del fin de semana, su objetivo será enviar un mensaje de disuasión a Teherán, al tiempo que espera poner fin a esta ronda de hostilidades, dijo el martes un legislador de alto rango del Estado judío.
Entre las consideraciones israelíes a la hora de planificar un contraataque se encuentran la belicosidad de las potencias occidentales, el riesgo para las tripulaciones aéreas de cualquier
salida contra Irán y la necesidad de mantener la atención en la ofensiva de Gaza, que dura ya más de medio año, señaló Yuli Edelstein.
"Tendremos que reaccionar. Los iraníes sabrán que hemos reaccionado. Y espero sinceramente que les sirva de lección de que no se puede atacar a un país soberano sólo porque te parezca factible", dijo Edelstein, que preside la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset.
Pero añadió: "Espero sinceramente que comprendan que no les interesa continuar con este tipo de intercambio de golpes por golpes. No nos interesa una guerra a gran escala. No estamos, como dije, en el negocio de la venganza".
Funcionarios israelíes afirman que la respuesta a los ataques iraníes será acordada por el primer ministro Benjamin Netanyahu y su gabinete de guerra. Edelstein, ex ministro del gabinete del
partido de Netanyahu, el Likud, cuya función consiste ahora en revisar las decisiones del Gobierno, no aclaró hasta qué punto había sido informado de los planes operativos.
Irán calificó el ataque con drones y misiles del fin de semana de represalia por un ataque israelí que destruyó un edificio del complejo de su embajada en Damasco y mató a dos de sus generales y varios oficiales más.
Israel -que no asumió la responsabilidad del ataque del 1 de abril en Damasco- afirma que no puede sostener un frente abierto con los iraníes, especialmente mientras lucha frente las
milicias respaldadas por Teherán en Gaza, Líbano, Siria, Irak y Yemen.
Una encuesta del Canal 13 de televisión reveló que el 29 por ciento de los israelíes apoya un ataque inmediato contra Irán, el 37 por ciento apoya atacar en una fecha posterior y el 25 se opone a tal acción.
El bombardeo iraní hirió a una niña israelí y causó daños limitados en una base aérea. Preguntado sobre si la respuesta israelí trataría de evitar más víctimas, Edelstein dijo que aún se
estaban discutiendo los objetivos, pero que "siempre tenemos en cuenta las normas internacionales" y señaló que Israel no atacó intencionadamente a civiles.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.