
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El índice Merval avanza 6,8% promedio, con alzas que superan los dos dígitos para Central Puerto, TGN y Supervielle.
Nacionales
NoticlickEl mercado vuelve a acompañar al presidente Javier Milei: a horas de la tercera cadena nacional en la que se esperan datos económicos de orden fiscal, las acciones se dispararon y subieron casi 7% promedio.
El índice de acciones líderes S&P Merval se tiñó de subas y cerró con una alza de 6,7% promedio, con algunos papeles subiendo con cifra de dos dígitos. Tal es el caso de las energéticas TGN y Central Puerto y el Banco Supervielle, éstas últimas dos replicaron el buen desempeño en sus ADRs en Wall Street.
El índice general por su parte registró pocas bajas.
Los bonos en dólares también mostraron fuertes subas del 4,7% para el caso del AL30 o el GL35 que lo hizo 3,3%.
Por su parte el riesgo país quebró la barrera de los 1200 puntos y finalizó en 1148 puntos.
Los dólares financieros bajaron y de esta forma el MEP volvió a estar por debajo del dólar blue.
Antes del cierre del mercado el presidente de la Nación, Javier Milei, junto a las cabezas del equipo económico comenzó a grabar el mensaje que será transmitido en cadena nacional a las 21 horas en el que informará que marzo cerró con superávit fiscal por tercer mes consecutivo, algo que no sucedía desde los años de Néstor Kirchner como Jefe de Estado.
El mercado reaccionó a lo que Milei adelantó en el Foro Llao Llao el viernes pasado en el que remarcó que el Gobierno “realizó el ajuste fiscal más grande de la humanidad”.
En ese marco, destacó que "el 15% del PBI que antes se lo llevaba el Estado en déficit fiscal para actividades parasitarias vuelve al privado para inversiones productivas", y señaló que "los que tienen el poder de sacar a la Argentina adelante son los empresarios y emprendedores”.
Entre las ideas más destacadas del discurso que entusiasmaron a los empresarios que participaron del encuentro y que hoy se trasladaron al mercado fueron que el Gobierno está “generando las condiciones para que Argentina vuelva a crecer”, que la “primera parte del crecimiento será rebote, crecimiento por descapitalización” y que "el futuro será con mucha baja de impuestos".

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

