
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


En virtud del nuevo marco normativo de emergencia de la obra pública, el Gobierno provincial avanzó con las actuaciones administrativas que permitan construir 280 viviendas en la capital pampeana. Estarán emplazadas en el predio delimitado por las calles Toscano Sur, José Calo, Ramona Pereyra y San Francisco de Asis. La inversión total actualizada supera los 12 mil millones de pesos y corresponde a una licitación de los últimos meses de 2023 cuyo financiamiento fue afectado por decisiones nacionales. Se prevé el inicio de las obras en 60 días, fecha en la cual se estarán finalizando los trabajos de sistematización de suelos y construcción de cordones cuneta que se encuentran actualmente en la fase final de su ejecución.
Provinciales
NoticlickEn la mañana de hoy, las cinco empresas preadjudicarias fueron notificadas del reinicio administrativo. Se trata de las constructoras pampeanas IACO, BEPHA, EDILAR, ILKA y BK. Fue durante una actividad realizada en la sede del IPAV y encabezada por la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
Con este nuevo escenario normativo serán financiadas con los recursos específicos para viviendas que La Pampa recibió a partir del acuerdo firmado por el gobernador Sergio Ziliotto y el entonces ministro de Economía nacional Sergio Massa en el marco de la cancelación de deuda ordenado por la Corte Suprema de Justicia en 2018.
Es necesario destacar que esta decisión no invalida el reclamo posterior ante el Estado Nacional para recuperar estos recursos provinciales, ya que así lo establecía el convenio marco firmado con el Gobierno nacional anterior y avalado por la legislatura provincial.
Viviendas, la prioridad
La reciente aprobación de la Ley 3578 otorgó al Gobierno provincial las herramientas para normalizar el proceso de ejecución de las obras públicas en la Provincia.
En su articulado se prevén las distintas situaciones a abordar desde lo administrativo en virtud del impacto generado decisiones del por el Gobierno nacional desde su asunción, no sólo económicas, sino también institucionales que impactan en la relación contractual de cada obra.
En tal sentido, las 59 obras detalladas en su Anexo son las que pueden encuadrarse en alguno de los supuestos previstos para asegurar su finalización, más allá de su fuente de financiamiento. En el caso particular de la operatoria PROCREAR la continuidad de las obras estarán sujetas a la aprobación del Gobierno nacional.
En el actual escenario de fuerte disminución de los ingresos públicos, tanto del orden nacional como desde la recaudación de impuestos provinciales, el Gobierno provincial enfocará el esfuerzo presupuestario en la construcción de viviendas. Más aún al contar con recursos específicos, como se detalló más arriba.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

