Se reactiva la construcción de 280 viviendas en Santa Rosa

En virtud del nuevo marco normativo de emergencia de la obra pública, el Gobierno provincial avanzó con las actuaciones administrativas que permitan construir 280 viviendas en la capital pampeana. Estarán emplazadas en el predio delimitado por las calles Toscano Sur, José Calo, Ramona Pereyra y San Francisco de Asis. La inversión total actualizada supera los 12 mil millones de pesos y corresponde a una licitación de los últimos meses de 2023 cuyo financiamiento fue afectado por decisiones nacionales. Se prevé el inicio de las obras en 60 días, fecha en la cual se estarán finalizando los trabajos de sistematización de suelos y construcción de cordones cuneta que se encuentran actualmente en la fase final de su ejecución.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En la mañana de hoy, las cinco empresas preadjudicarias fueron notificadas del reinicio administrativo. Se trata de las constructoras pampeanas IACO, BEPHA, EDILAR, ILKA y BK. Fue durante una actividad realizada en la sede del IPAV y encabezada por la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
Con este nuevo escenario normativo serán financiadas con los recursos específicos para viviendas que La Pampa recibió a partir del acuerdo firmado por el gobernador Sergio Ziliotto y el entonces ministro de Economía nacional Sergio Massa en el marco de la cancelación de deuda ordenado por la Corte Suprema de Justicia en 2018.
Es necesario destacar que esta decisión no invalida el reclamo posterior ante el Estado Nacional para recuperar estos recursos provinciales, ya que así lo establecía el convenio marco firmado con el Gobierno nacional anterior y avalado por la legislatura provincial.

Viviendas, la prioridad
La reciente aprobación de la Ley 3578 otorgó al Gobierno provincial las herramientas para normalizar el proceso de ejecución de las obras públicas en la Provincia.
En su articulado se prevén las distintas situaciones a abordar desde lo administrativo en virtud del impacto generado decisiones del  por el Gobierno nacional desde su asunción, no sólo económicas,  sino también institucionales que impactan en la relación contractual de cada obra.
En tal sentido, las 59 obras detalladas en su Anexo son las que pueden encuadrarse en alguno de los supuestos previstos para asegurar su finalización, más allá de su fuente de financiamiento. En el caso particular de la operatoria PROCREAR la continuidad de las obras estarán sujetas a la aprobación del Gobierno nacional.
En el actual escenario de fuerte disminución de los ingresos públicos, tanto del orden nacional como desde la recaudación de impuestos provinciales, el Gobierno provincial enfocará el esfuerzo presupuestario en la construcción de viviendas. Más aún al contar con recursos específicos, como se detalló más arriba.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Lo más visto
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.