Pampetrol aprobó por unanimidad su balance 2023

Esta mañana los accionistas de Pampetrol SAPEM aprobaron por unanimidad en Asamblea Ordinaria el balance correspondiente al ejercicio económico finalizado al 31 de diciembre de 2023. El balance aprobado arrojó un resultado ordinario positivo de $882.969.669,80.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Pampetrol cumple un rol fundamental en la ejecución de la política pública energética provincial como administrador de los recursos energéticos pampeanos al mejorar la calidad de vida en la Provincia, desarrollar inversiones y proyectos que apuestan a la transición energética de La Pampa y que materializan un crecimiento productivo y social de manera descentralizada y conforme a las necesidades locales.
La asamblea fue encabezada por la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, acompañada por miembros del directorio, la vicepresidenta Cecilia Baudino, los directores Juan Pedro Brindesi, Nicolás Romano y Juan Cruz Barton; y los síndicos de la Comisión Fiscalizadora, Simón Barreto, Juan Pablo Fasce y Brenda Alonso.
Asimismo, en representación de las Acciones Clase A, B y C de la Provincia, asistió el procurador general, Araldo Eleno; en representación de las Acciones Clase B participaron representantes de los municipios de General Pico, Ataliva Roca, Bernasconi y Jacinto Arauz; y por las Acciones Clase C, representantes de la FEPAMCO, Carlos Santarossa y Jorge Paez.
El balance aprobado arrojó que Pampetrol SAPEM cuenta con un patrimonio neto de $ 16.152.818.917,09. En concepto de regalías, la empresa de energía pampeana aportó a la Provincia por su actividad en hidrocarburos la suma de $ 17.157.569.969,45.
Las inversiones destinadas a sostener la producción no solamente tuvieron un impacto positivo en las regalías hidrocarburiferas, sino también en materia de Ingresos Brutos (IIBB). Así, por este tributo, Pampetrol integró a la Provincia en el año 2023 un total de $ 494.388.491,49 correspondientes a la actividad de explotación de petróleo y gas; a la par que aportó $ 111.794.333,32, en concepto de canon por las áreas que opera.
A su vez, se avanzó junto con el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía y Minería, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en los términos de referencia para dimensionar la cantidad de litio existente y determinar fehacientemente si hay yacimientos en cantidad y calidad susceptibles de ser viables para la producción, siendo el litio un mineral estratégico para la transición energética y para la diversificación de la matriz productiva pampeana.
En línea con el desarrollo de una política pública energética fuertemente comprometida con el cuidado del ambiente, la gestión responsable de los recursos y la ejecución de proyectos desde una mirada de sostenibilidad, Pampetrol renovó el cumplimiento con normas ISO - IRAM que implica que la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, un Sistema de Gestión Ambiental y un Sistema de Gestión de la Calidad.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Lo más visto
la_preparacion_mental_del_policia_en_las_intervenciones_policiales_2637_600

Maniataron a una mujer y le robaron U$S 350 mil

Noticlick
Policiales

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.