Pampetrol aprobó por unanimidad su balance 2023

Esta mañana los accionistas de Pampetrol SAPEM aprobaron por unanimidad en Asamblea Ordinaria el balance correspondiente al ejercicio económico finalizado al 31 de diciembre de 2023. El balance aprobado arrojó un resultado ordinario positivo de $882.969.669,80.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Pampetrol cumple un rol fundamental en la ejecución de la política pública energética provincial como administrador de los recursos energéticos pampeanos al mejorar la calidad de vida en la Provincia, desarrollar inversiones y proyectos que apuestan a la transición energética de La Pampa y que materializan un crecimiento productivo y social de manera descentralizada y conforme a las necesidades locales.
La asamblea fue encabezada por la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, acompañada por miembros del directorio, la vicepresidenta Cecilia Baudino, los directores Juan Pedro Brindesi, Nicolás Romano y Juan Cruz Barton; y los síndicos de la Comisión Fiscalizadora, Simón Barreto, Juan Pablo Fasce y Brenda Alonso.
Asimismo, en representación de las Acciones Clase A, B y C de la Provincia, asistió el procurador general, Araldo Eleno; en representación de las Acciones Clase B participaron representantes de los municipios de General Pico, Ataliva Roca, Bernasconi y Jacinto Arauz; y por las Acciones Clase C, representantes de la FEPAMCO, Carlos Santarossa y Jorge Paez.
El balance aprobado arrojó que Pampetrol SAPEM cuenta con un patrimonio neto de $ 16.152.818.917,09. En concepto de regalías, la empresa de energía pampeana aportó a la Provincia por su actividad en hidrocarburos la suma de $ 17.157.569.969,45.
Las inversiones destinadas a sostener la producción no solamente tuvieron un impacto positivo en las regalías hidrocarburiferas, sino también en materia de Ingresos Brutos (IIBB). Así, por este tributo, Pampetrol integró a la Provincia en el año 2023 un total de $ 494.388.491,49 correspondientes a la actividad de explotación de petróleo y gas; a la par que aportó $ 111.794.333,32, en concepto de canon por las áreas que opera.
A su vez, se avanzó junto con el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía y Minería, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en los términos de referencia para dimensionar la cantidad de litio existente y determinar fehacientemente si hay yacimientos en cantidad y calidad susceptibles de ser viables para la producción, siendo el litio un mineral estratégico para la transición energética y para la diversificación de la matriz productiva pampeana.
En línea con el desarrollo de una política pública energética fuertemente comprometida con el cuidado del ambiente, la gestión responsable de los recursos y la ejecución de proyectos desde una mirada de sostenibilidad, Pampetrol renovó el cumplimiento con normas ISO - IRAM que implica que la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, un Sistema de Gestión Ambiental y un Sistema de Gestión de la Calidad.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto