
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Esta mañana los accionistas de Pampetrol SAPEM aprobaron por unanimidad en Asamblea Ordinaria el balance correspondiente al ejercicio económico finalizado al 31 de diciembre de 2023. El balance aprobado arrojó un resultado ordinario positivo de $882.969.669,80.
Provinciales
NoticlickPampetrol cumple un rol fundamental en la ejecución de la política pública energética provincial como administrador de los recursos energéticos pampeanos al mejorar la calidad de vida en la Provincia, desarrollar inversiones y proyectos que apuestan a la transición energética de La Pampa y que materializan un crecimiento productivo y social de manera descentralizada y conforme a las necesidades locales.
La asamblea fue encabezada por la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, acompañada por miembros del directorio, la vicepresidenta Cecilia Baudino, los directores Juan Pedro Brindesi, Nicolás Romano y Juan Cruz Barton; y los síndicos de la Comisión Fiscalizadora, Simón Barreto, Juan Pablo Fasce y Brenda Alonso.
Asimismo, en representación de las Acciones Clase A, B y C de la Provincia, asistió el procurador general, Araldo Eleno; en representación de las Acciones Clase B participaron representantes de los municipios de General Pico, Ataliva Roca, Bernasconi y Jacinto Arauz; y por las Acciones Clase C, representantes de la FEPAMCO, Carlos Santarossa y Jorge Paez.
El balance aprobado arrojó que Pampetrol SAPEM cuenta con un patrimonio neto de $ 16.152.818.917,09. En concepto de regalías, la empresa de energía pampeana aportó a la Provincia por su actividad en hidrocarburos la suma de $ 17.157.569.969,45.
Las inversiones destinadas a sostener la producción no solamente tuvieron un impacto positivo en las regalías hidrocarburiferas, sino también en materia de Ingresos Brutos (IIBB). Así, por este tributo, Pampetrol integró a la Provincia en el año 2023 un total de $ 494.388.491,49 correspondientes a la actividad de explotación de petróleo y gas; a la par que aportó $ 111.794.333,32, en concepto de canon por las áreas que opera.
A su vez, se avanzó junto con el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía y Minería, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en los términos de referencia para dimensionar la cantidad de litio existente y determinar fehacientemente si hay yacimientos en cantidad y calidad susceptibles de ser viables para la producción, siendo el litio un mineral estratégico para la transición energética y para la diversificación de la matriz productiva pampeana.
En línea con el desarrollo de una política pública energética fuertemente comprometida con el cuidado del ambiente, la gestión responsable de los recursos y la ejecución de proyectos desde una mirada de sostenibilidad, Pampetrol renovó el cumplimiento con normas ISO - IRAM que implica que la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, un Sistema de Gestión Ambiental y un Sistema de Gestión de la Calidad.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

