
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Esta mañana los accionistas de Pampetrol SAPEM aprobaron por unanimidad en Asamblea Ordinaria el balance correspondiente al ejercicio económico finalizado al 31 de diciembre de 2023. El balance aprobado arrojó un resultado ordinario positivo de $882.969.669,80.
ProvincialesPampetrol cumple un rol fundamental en la ejecución de la política pública energética provincial como administrador de los recursos energéticos pampeanos al mejorar la calidad de vida en la Provincia, desarrollar inversiones y proyectos que apuestan a la transición energética de La Pampa y que materializan un crecimiento productivo y social de manera descentralizada y conforme a las necesidades locales.
La asamblea fue encabezada por la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, acompañada por miembros del directorio, la vicepresidenta Cecilia Baudino, los directores Juan Pedro Brindesi, Nicolás Romano y Juan Cruz Barton; y los síndicos de la Comisión Fiscalizadora, Simón Barreto, Juan Pablo Fasce y Brenda Alonso.
Asimismo, en representación de las Acciones Clase A, B y C de la Provincia, asistió el procurador general, Araldo Eleno; en representación de las Acciones Clase B participaron representantes de los municipios de General Pico, Ataliva Roca, Bernasconi y Jacinto Arauz; y por las Acciones Clase C, representantes de la FEPAMCO, Carlos Santarossa y Jorge Paez.
El balance aprobado arrojó que Pampetrol SAPEM cuenta con un patrimonio neto de $ 16.152.818.917,09. En concepto de regalías, la empresa de energía pampeana aportó a la Provincia por su actividad en hidrocarburos la suma de $ 17.157.569.969,45.
Las inversiones destinadas a sostener la producción no solamente tuvieron un impacto positivo en las regalías hidrocarburiferas, sino también en materia de Ingresos Brutos (IIBB). Así, por este tributo, Pampetrol integró a la Provincia en el año 2023 un total de $ 494.388.491,49 correspondientes a la actividad de explotación de petróleo y gas; a la par que aportó $ 111.794.333,32, en concepto de canon por las áreas que opera.
A su vez, se avanzó junto con el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía y Minería, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en los términos de referencia para dimensionar la cantidad de litio existente y determinar fehacientemente si hay yacimientos en cantidad y calidad susceptibles de ser viables para la producción, siendo el litio un mineral estratégico para la transición energética y para la diversificación de la matriz productiva pampeana.
En línea con el desarrollo de una política pública energética fuertemente comprometida con el cuidado del ambiente, la gestión responsable de los recursos y la ejecución de proyectos desde una mirada de sostenibilidad, Pampetrol renovó el cumplimiento con normas ISO - IRAM que implica que la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, un Sistema de Gestión Ambiental y un Sistema de Gestión de la Calidad.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
“Nos vamos a seguir haciendo cargo a pesar de que el Gobierno nacional nos ha abandonado”, afirmó el Gobernador. Anunció la finalización del Salón de Usos Múltiples (SUM) para la localidad.
Con motivo de cumplirse 49 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central para conmemorar el trágico aniversario en la localidad de Telén. Se desarrollará a partir de las 10, en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, con presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales dispuso una importante medida para fortalecer la vida institucional de las entidades civiles y aliviar el impacto económico que enfrentan. A partir de esta resolución, las convocatorias a asambleas deberán publicarse una vez en el Boletín Oficial —de acceso gratuito— y solo una vez en un medio masivo de comunicación que podrá ser digital.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.