
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Un grosero error de Lema complicó el panorama para el "Xeneize", que sufrió la gran actuación de Mansilla en la tanda desde los doce pasos. El partido decisivo del certamen será el domingo.
Interés General - DeportesA Boca se le escapó el triunfo ante Estudiantes y cayó por 3 a 1 en los penales, luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, por lo que el "Pincha" jugará la final de la Copa de la Liga frente a Vélez.
El "Xeneize", que fue notablemente superior a su rival en la etapa inicial y generó varias situaciones claras, se puso en ventaja a los 41 minutos con un tanto de Miguel Merentiel tras una asistencia de Luis Advíncula.
En la segunda parte, Cristian Lema revivió al conjunto platense a los 27 minutos al cometer una innecesaria infracción en el área: el defensor auriazul vio la tarjeta roja y le dio la chance al "Pincha" de empatar el encuentro con un potente remate de Edwuin Cetré desde los doce pasos.
Allí, Matías Mansilla le atajó los remates a Edinson Cavani y Nicolás Figal, mientras que Miguel Merentiel estrelló el suyo en el travesaño y solo Kevin Zenón convirtió en una errática tanda para el equipo de Diego Martínez.
Por su parte, Sergio Romero contuvo el disparo de Cetré, pero Eros Mancuso, Guido Carrillo y Mauro Méndez anotaron y le dieron el pasaje al "Pincha" a la final.
De esta manera, Estudiantes será el rival de Vélez, que eliminó por penales a Argentinos Juniors, en el duelo decisivo de la competencia que se disputará el próximo domingo desde las 15.30 en Santiago del Estero.
Boca dominó el juego, pero pagó caro un error de Cristian Lema
La primera situación clara fue al minuto de juego y para el "Pincha", dado que Sergio Romero le atajó un cabezazo a Guido Carrillo tras un tiro de esquina.
No obstante, a los 10 respondió Boca y estuvo al borde de abrir el marcador: Lautaro Blanco asistió con un centro a Edinson Cavani, pero el uruguayo falló y la pelota le quedó a Cristian Medina, quien no pudo vencer la resistencia del arquero Matías Mansilla ni de Luciano Lollo, que rechazó la pelota sobre la línea.
A los 24, después de una polémica falta pegada a la línea del área por la que todo Boca reclamó penal, Mansilla volvió a responder ante un tiro libre de Kevin Zenón que se colaba en el primer palo, mientras que segundos más tarde Miguel Merentiel definió en un mano a mano y el balón pegó en uno de los postes, en uno de los mejores momentos de Boca en el encuentro.
A los 41, con una buena jugada colectiva que finalizó con una nueva asistencia de Advíncula, Merentiel le dio la merecida ventaja a Boca para ganar tranquilidad de cara al descanso.
Ya en el complemento, Estudiantes intentó dominar el juego y le arrebató parte del control al "Xeneize", pero careció de profundidad y Boca volvió a lastimarlo con una jugada fenomenal de Merentiel que Medina no pudo culminar con el segundo tanto.
El elenco de Martínez retomó la supremacía después del primer cuarto de hora, pero a los 27 Lema le complicó por completo el panorama a su equipo: estando amonestado, le pegó una dura patada en el rostro a Tiago Palacios, por lo que fue expulsado y el árbitro Nazareno Arasa sancionó el penal que Cetré cambió por gol.
A partir de allí fue todo de Estudiantes, que arrinconó a Boca y casi se lo gana en los 90 con un cabezazo de Guido Carrillo que atajó "Chiquito" a pocos minutos del final.
Sin embargo, Mansilla se agigantó en la tanda de penales y Estudiantes se metió en la final de la Copa de la Liga, por lo que irá en busca del título ante el "Fortín".
Esta es la síntesis de Estudiantes de La Plata vs Boca por la Copa de la Liga:
Estudiantes (LP) - Boca.
Copa de la Liga.
Semifinal.
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
Árbitro: Nazareno Arasa.
VAR: Fernando Espinoza.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Guillermo Fernández, Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.
Estudiantes (LP): Matías Mansilla; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar, Fernando Zuqui, Enzo Pérez, José Sosa, Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Goles en el primer tiempo: 41m. Miguel Merentiel (B).
Goles en el segundo tiempo: 30m. Edwuin Cetré, de penal (E).
Cambios en el segundo tiempo: 15m. Eric Meza por Gastón Benedetti (E) y Edwuin Cetré por José Sosa (E); 31m. Javier Correa por Fernando Zuqui (E); 35m. Nicolás Figal por Cristian Medina (B); 40m. Jorman Campuzano por Guillermo Fernández (B); 48m. Mauro Méndez por Tiago Palacios (E).
Incidencias en el segundo tiempo: 27m. Expulsado Cristian Lema (E).
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
La "Scaloneta" solo tiene que sumar un punto en los próximos cinco partidos.
Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.
La "T" se impuso por 3 a 2 en los penales.
El equipo de Gustavo Costas se impuso con los golazos de Matías Zaracho y Bruno Zuculini. Superó 4-0 en el global de la serie al vigente rey de la Copa Libertadores y hoy sumó otro título. Sus hinchas vivieron una fiesta en Río de Janeiro
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.