
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Tras la media sanción en la Cámara baja del proyecto emblema del oficialismo, el Presidente tuvo la primera satisfacción legislativa de su mandato, lo que sirvió para envalentonar a La Libertad Avanza y ajustar la estrategia para intentar repetir suerte en el Senado.
NacionalesLa Cámara de Diputados le dio este martes al presidente Javier Milei la primera gran satisfacción legislativa de su mandato, lo que sirvió para envalentonar a La Libertad Avanza (LLA) y ajustar la estrategia para intentar repetir suerte en el Senado.
En una extensa sesión que entre discusión y votaciones se extendió por casi 30 horas, Diputados logró avanzar con varios de los temas que el Gobierno consideraba como centrales para poder implementar sus políticas a largo plazo.
Ahora, la mira está puesta en la discusión que tendrá lugar en el Senado, donde los números son más ajustados, pero el envión de este martes encendió el optimismo en el oficialismo.
Milei celebró la aprobación y dijo que está "cada vez más cerca" de poder llevar a cabo el Pacto de Mayo en Córdoba "para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina".
"Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas. Quiero agradecer la enorme tarea de todos los diputados que, entendiendo el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto", resaltó el Presidente.
Y cerró: "Como decía el General San Martín: ‘Seamos libres, que lo demás no importa nada’. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!".
Facultades especiales, fin de moratoria y blanqueo
Dentro de la Ley Bases se aprobaron la delegación de facultades para el Presidente y la privatización de las principales empresas públicas, como Aerolíneas Argentinas, Aysa y Radio y Televisión Argentina, temas que estaban entre los primeros artículos.
La votación se dio por partes y se extendió por largas horas, en las que también se avanzó con la reforma laboral -una versión reducida de la propuesta original-, que incluyó la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones) y la derogación de multas por no registración laboral.
Los legisladores eliminaron, además, la moratoria previsional a través de la votación en particular del título 9 que creó la "Prestación de Retiro Proporcional".
En cuanto a los temas económicos, destacó la restitución del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, uno de los puntos que salió con escaso margen.
La Ley de Bases también incluyó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), un régimen especial para otorgar beneficios a inversiones mayores a los 200 millones de dólares para acelerar la toma de decisiones de inversión brindando un marco de seguridad jurídica.
Fuente: NA
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.