
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Presidente publicó en sus redes un mensaje de despedida tras la noticia del fallecimiento del histórico director técnico. Se sumó más tarde el secretario de Deporte, Daniel Scioli
Interés General - DeportesLa muerte de César Luis Menotti sacudió el domingo 5 de mayo y generó repercusiones dentro y fuera del ambiente del fútbol argentino. A las numerosas muestras de afecto de jugadores y protagonistas del deporte más popular del país, se sumó la del presidente de la Nación, Javier Milei.
“QEPD. Profundo dolor por la partida del líder de un grupo que le ha dado una de las más grandes alegrías al país. Si bien yo adhiero a otra escuela, sería propio de un necio negar el aporte de César Luis Menotti. Adiós Flaco...”, escribió en su cuenta de X el jefe de Estado.
La expresión de Javier Milei hace referencia a una histórica diferencia de estilos sobre táctica y estrategia en el fútbol argentino. Puede resumirse en que los simpatizantes del “Flaco” expresan su gusto por la búsqueda del triunfo privilegiando el buen juego, el virtuosismo en la búsqueda de la victoria con un desempeño vistoso de los equipos. En contrapartida, el bilardismo prioriza ganar como objetivo principal y de máxima importancia, sin reparar las formas ni los métodos de esa búsqueda, que en todo caso será determinada por la estrategia en función del rival de turno.
Te puede interesar:“Ex títere”, “no te piden tanto”, “patético”: el fuerte cruce en redes entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich
Esa división, motivo de polémica durante décadas entre los fanáticos del fútbol en el país, es a la que hizo referencia el presidente, quien se reconoce como un “bilardista”.
Menotti es el director técnico que ganó el primer Mundial con la selección argentina. Marcó un antes y un después, desde octubre de 1974, con su trabajo a largo plazo en tiempos de inestabilidad institucional en el país y en la AFA, y generó la primera gran grieta futbolera nacional, en sus polémicas con Carlos Bilardo desde 1982. También forjó uno de los mejores elencos de la historia con el Huracán del ‘73 y regaló frases efectistas recordadas por muchos acerca de distinta clase de jugadores. Además, fue requerido nada menos que por Josep Guardiola -hoy, en Manchester City- cuando se iniciaba en su carrera de entrenador.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
La "Scaloneta" solo tiene que sumar un punto en los próximos cinco partidos.
Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.
La "T" se impuso por 3 a 2 en los penales.
El equipo de Gustavo Costas se impuso con los golazos de Matías Zaracho y Bruno Zuculini. Superó 4-0 en el global de la serie al vigente rey de la Copa Libertadores y hoy sumó otro título. Sus hinchas vivieron una fiesta en Río de Janeiro
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.