
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El Presidente publicó en sus redes un mensaje de despedida tras la noticia del fallecimiento del histórico director técnico. Se sumó más tarde el secretario de Deporte, Daniel Scioli
Interés General - DeportesLa muerte de César Luis Menotti sacudió el domingo 5 de mayo y generó repercusiones dentro y fuera del ambiente del fútbol argentino. A las numerosas muestras de afecto de jugadores y protagonistas del deporte más popular del país, se sumó la del presidente de la Nación, Javier Milei.
“QEPD. Profundo dolor por la partida del líder de un grupo que le ha dado una de las más grandes alegrías al país. Si bien yo adhiero a otra escuela, sería propio de un necio negar el aporte de César Luis Menotti. Adiós Flaco...”, escribió en su cuenta de X el jefe de Estado.
La expresión de Javier Milei hace referencia a una histórica diferencia de estilos sobre táctica y estrategia en el fútbol argentino. Puede resumirse en que los simpatizantes del “Flaco” expresan su gusto por la búsqueda del triunfo privilegiando el buen juego, el virtuosismo en la búsqueda de la victoria con un desempeño vistoso de los equipos. En contrapartida, el bilardismo prioriza ganar como objetivo principal y de máxima importancia, sin reparar las formas ni los métodos de esa búsqueda, que en todo caso será determinada por la estrategia en función del rival de turno.
Te puede interesar:“Ex títere”, “no te piden tanto”, “patético”: el fuerte cruce en redes entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich
Esa división, motivo de polémica durante décadas entre los fanáticos del fútbol en el país, es a la que hizo referencia el presidente, quien se reconoce como un “bilardista”.
Menotti es el director técnico que ganó el primer Mundial con la selección argentina. Marcó un antes y un después, desde octubre de 1974, con su trabajo a largo plazo en tiempos de inestabilidad institucional en el país y en la AFA, y generó la primera gran grieta futbolera nacional, en sus polémicas con Carlos Bilardo desde 1982. También forjó uno de los mejores elencos de la historia con el Huracán del ‘73 y regaló frases efectistas recordadas por muchos acerca de distinta clase de jugadores. Además, fue requerido nada menos que por Josep Guardiola -hoy, en Manchester City- cuando se iniciaba en su carrera de entrenador.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.