
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
La semana pasada, AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes, como la trombosis.
InternacionalesLa semana pasada, AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes, como la trombosis, una preocupación que ya había sido señalada durante el año 2021.
En ese marco, la Comisión Europea avaló el pedido de la propia farmacéutica de retirar del mercado europeo, desde este martes, la vacuna contra el Covid-19 conocida como Vaxzevria.
Esta admisión se produce después de múltiples demandas y procesos judiciales relacionados con los efectos secundarios de la vacuna.
En un comunicado emitido por la filial española de AstraZeneca, la compañía destacó el papel que Vaxzevria ha desempeñado en la lucha contra la pandemia: "Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo".
Sin embargo, AstraZeneca no ha vinculado directamente la retirada de la vacuna en Europa con los procesos judiciales. Según la compañía, la decisión se debe a un excedente de vacunas disponibles, ya que ahora hay múltiples vacunas actualizadas para las variantes del Covid-19. Esto ha llevado a una disminución en la demanda de Vaxzevria, que ya no se fabrica ni suministra.
AstraZeneca confirmó recientemente que su vacuna puede provocar el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) en casos muy raros, un hecho que ha sido objeto de múltiples demandas colectivas.
La empresa afirmó que "se admite que la vacuna AZ puede, en casos muy raros, causar TTS", aunque el mecanismo causal aún es desconocido y la causalidad en cada caso será materia de prueba pericial.
Este anuncio de la suspensión de la comercialización de la vacuna de AstraZeneca en Europa se produce en un contexto en el que continúa la búsqueda de alternativas y la evaluación de la seguridad de las vacunas contra el Covid-19.
Fuente: Reuters y AFP
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora