
Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
En el marco de la Feria Internacional del Libro, se celebró el fin de semana el “Día de La Pampa” con una charla sobre el rol de las editoriales cooperativas y universitarias, en un contexto de ataque a la cultura y desfinanciación por parte del Gobierno nacional.
La actividad -que se desarrolló en la Sala Alfonsina Storni- estuvo encabezada por el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero Álvarez; acompañado del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la presidenta de EdUNLPam, Lucía Colombato; el presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), Manuel Simpson; y el titular la Editorial Voces, Luis Díaz.
“Nos parecía un momento importante para venir a la Feria del Libro a dar una postura política, una postura institucional y una postura de gestión cultural. A veces los números cierran un poco más, a veces un poco menos, y podemos tener una política más conservadora o más suelta, pero lo que no podemos permitir en la creación de políticas públicas es que sean los números los que mandan y nos condicionan”, sostuvo el secretario de Cultura a la Agencia Provincial de Noticias.
En ese sentido, Lucero Álvarez remarcó la importancia de articular la gestión pública con las cooperativas, las universidades y las cooperativas culturales.
“En vez de estar todos trabajando en forma separada, en este momento en que hay una discusión muy fuerte y una batalla cultural, encontrarnos unidos y multiplicados nos va a dar muchas más opciones para la llegada y consolidación de las buenas prácticas culturales”, dijo el funcionario. Y añadió: “Vemos que el tejido social se está rompiendo, sabemos que hay muchas instituciones intermedias que están cayendo, sabemos que las cooperativas están siendo atacadas y se han caído muchas en el último tiempo. Entonces el Estado ahí es el armador y el regulador que tiene que garantizar esos derechos”.
Pascual Fernández
Por su parte, el ministro Fernández destacó la presencia de la provincia de La Pampa en la muestra literaria más importante de Latinoamérica. “En tiempos muy difíciles, acompañar a la Secretaría de Cultura en la Feria del Libro es un gran acierto. Solo 10 provincias están participando y La Pampa es una de ellas. Eso tiene que ver con nuestra decisión política y la importancia que le damos a la cultura”, señaló.
Se hicieron presentes en el acto, el director de la Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio; la directora de Desarrollo de la Oferta Turística de la Secretaría de Turismo, Florencia Stefanazzi; y el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Francisco Canepele Domenech.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.