
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El piloto argentino Franco Colapinto logró una impresionante victoria en la carrera Sprint del Gran Premio de Imola de Fórmula 2, rindiendo un emotivo homenaje a Juan María Traverso.
Interés General - DeportesEl piloto argentino Franco Colapinto logró una impresionante victoria en la carrera Sprint del Gran Premio de Imola de Fórmula 2, pero lo que hizo aún más especial este triunfo fue el homenaje que realizó al legendario piloto Juan María Traverso. Colapinto llevó el nombre de "Traverso" en su auto, emocionando a todo el público argentino.
Un triunfo con sabor a historia
La victoria de Colapinto no solo es importante por ser su primera en la Fórmula 2, sino también por el contexto en el que se produjo. Apenas unos días después del fallecimiento de Juan María Traverso, uno de los pilotos más importantes de la historia del automovilismo argentino, Colapinto decidió rendirle un sentido homenaje llevando su nombre en su monoplaza.
Un adelantamiento electrizante
La carrera Sprint en Imola fue una verdadera batalla entre Colapinto y el estonio Paul Aron. Ambos pilotos lucharon rueda a rueda durante toda la carrera, pero en la última vuelta, Colapinto logró un adelantamiento electrizante para quedarse con la victoria.
Un momento emocionante para el automovilismo argentino
La victoria de Colapinto y el homenaje a Traverso generaron una gran emoción en todo el ambiente del automovilismo argentino. Las redes sociales se llenaron de mensajes de felicitaciones y elogios para el joven piloto, quien demostró una gran madurez y talento en la
Un futuro prometedor
Con esta victoria, Colapinto se posiciona como uno de los jóvenes pilotos más prometedores del mundo. Su talento, su dedicación y su capacidad para competir al más alto nivel lo convierten en un serio candidato para pelear por el título de la Fórmula 2 en la presente temporada.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.