Grave crisis diplomática: España llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires

Fue luego de que Javier Milei tratara de "corrupta" a la esposa del mandatario español Pedro Sánchez. El jefe de Estado argentino se entusiasmó frente al auditorio que lo escuchaba en el acto de la fuerza de ultra derecha Vox y cargó contra Begoña Gómez, detonando un nuevo incidente diplomático.

InternacionalesNoticlickNoticlick

España llamó a consultas "sine die" a su embajadora en Buenos Aires después de que el presidente Javier Milei llamara "corrupta" este domingo a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un acto en Madrid, anunció el ministro de Asuntos Exteriores.

"Les anuncio que acabo de llamar a consultas a nuestra embajadora en Buenos Aires sine die", declaró José Manuel Albares en un mensaje institucional, tras denunciar unas palabras "gravísimas" y sin "precedentes en la historia de las relaciones internacionales".  

Para Albares, es “inaceptable que un presidente en ejercicio y en visita a España, insulte a España y al presidente del gobierno de España”. En esa línea, agregó: “Un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España”.

multimedia.normal.a44633a9efcb999e.TWlsZWkgZW4gRXNwYcOxYSBOQV9ub3JtYWwud2VicA==

Los fuertes dichos de Javier Milei

En su discurso, Milei disparó: "Las elites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo porque lo tienen demasiado lejos”. Fue durante las palabras que esbozó en encuentro de Vox. 

“No saben qué tipo de sociedad y país pueden producir y qué calaña de gente atornillada al poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar, aun cuando tenga la mujer corrupta, ensucia y se tome cinco días para pensarlo”, añadió Milei. 

De esta manera, el jefe de Estado argentino volvió a recrudecer la tensión con el gobierno Sánchez, a pocos días de que mandatario español pusiera en duda su continuidad al frente de La Moncloa. 

La reacción del gobierno español
A las palabras de Albares, se sumaron las de se Alfonso Gómez Celis, vicepresidente del Congreso español y secretario del Área Institucional y Grandes Ciudades; Isabel Rodríguez García, ministra de Vivienda y Agenda Urbana de España y Pedro Casares, portavoz de Economía en el parlamento español y secretario de Economía y Transformación Digital del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Gómez Celis afirmó que “la defensa del honor y dignidad de España trasciende del partidismo. Es una cuestión de unidad y lealtad”, y remarcó que “la mayoría de grupos parlamentarios y la Unión Europea” apoyan la respuesta de Albares, “al grave ataque de Milei” contra el presidente Sánchez. 

Por su parte, Rodríguez García calificó de “inaceptable” al discurso del presidente argentino y aseveró que “frente al odio” hay que estar “más unidos que nunca en la lucha por la democracia”; en la misma línea, Casares ratificó que lo de Milei es “intolerable”. 

Finalmente, Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión de la Unión Europea (UE), publicó con su cuenta personal de la red social X que “la libertad política, la prosperidad, la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son pilares" para los integrantes de la UE.

“Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de socios", concluyó Borrell. 

Últimas noticias
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Te puede interesar
Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.