
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
A poco del próximo asueto nacional por el Día de la Revolución de Mayo, muchos se preguntan si se pasa o no, y si hay fin de semana largo.
NacionalesLos argentinos se preparan para un nuevo feriado nacional el próximo 25 de Mayo, que este año cae sábado, generando muchas dudas sobre si hay o no fin de semana largo.
Cuándo es el próximo feriado nacional en Argentina
El próximo feriado es el 25 de Mayo, en que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo. Rinde homenaje a los acontecimientos de 1810 que llevaron a la formación del primer gobierno patrio.
En este 2024, el 25 de mayo cae sábado.
La decisión oficial sobre el feriado del 25 de mayo: ¿se traslada?
El próximo feriado en Argentina es el sábado 25 de mayo, que es uno de los feriados no trasladables que hay en el calendario oficial.
El Gobierno nacional informó que el Día de la Revolución de Mayo se cataloga como un feriado intransferible. Esta denominación le impide ser transferido y de formar un fin de semana largo que movería la actividad y la economía del país.
Por lo tanto, el Día de la Revolución de Mayo de 2024 se mantendrá en la fecha de 25 de mayo.
Calendario de feriados 2024 en Argentina
Calendario 2024 en Argentina: feriados inamovibles
- 1 de enero: Año Nuevo
- 12 y 13 de febrero: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Calendario 2024 en Argentina: feriados trasladables
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Los fines de semana largos de 2024 en Argentina
- Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: fin de semana largo de 3 días.
- Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: fin de semana largo de 4 días.
- Desde el 29 de marzo al 2 de abril : fin de semana largo de 5 días.
- Desde el 15 de junio al 17 de junio: fin de semana largo de 3 días.
- Desde el 20 de junio al 23 de junio: fin de semana largo de 4 días.
- Desde el 11 de octubre al 13 de octubre: fin de semana largo de 3 días.
- Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.