
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El gobernador Sergio Ziliotto tiene a su disposición la renuncia del alto jefe policial, después de las desafortunadas declaraciones de la conferencia del lunes, sobre un caso de abusos en la Escuela de Policía.
ProvincialesEl jefe de Policía, Daniel Guinchinau, presentó su renuncia este martes. El gobernador Sergio Ziliotto tiene la renuncia a disposición del jefe policial, después de las desafortunadas declaraciones de la conferencia del lunes, sobre un caso de abusos en la Escuela de Policía.
La dimisión se produjo después de que la Jefatura de Policía diera a conocer este domingo a la tarde que tomó las "medidas pertinentes y necesarias para resguardar las garantías constitucionales de todas las personas involucradas" en el caso de abuso ocurrido en la Escuela de Policía.
Tal como dio a conocer El Diario, el hecho ocurrió en diciembre, pero la víctima recién se animó a formalizar la denuncia el miércoles pasado. Ahora, todo está en manos de la Justicia.
En una conferencia de prensa para brindar explicaciones sobre lo ocurrido, el lunes Guinchinau tuvo una frase desafortunada, al menos. "Se puede decir que es un abuso, pero no al extremo", declaró.
¿Qué fue lo que pasó?... un cadete de primer año denunció gravísimas vejaciones y acusó a otros tres compañeros. El hecho, que se mantenía en reserva, fue confiado a este diario por fuentes policiales. ¿Qué disparó la denuncia?... el tratamiento psicológico que estaba llevando adelante la víctima.
"Es un chico muy vulnerable, típico de los que son blancos de bullying... se visibilizó como víctima y decidió hacer la denuncia", graficó la fuente que habló con El Diario.
El jefe de Policía, Daniel Guinchinau, realizó ayer una conferencia de prensa en soledad tras el caso de abuso en la Escuela de Policía dado a conocer por El Diario. No lo acompañó, por ejemplo, su segundo en el mando, Carlos Sosa, hermano del rector del Instituto Superior Policial, Héctor Alberto Sosa, donde ocurrieron las vejaciones denunciadas.
La trascendencia del episodio generó repercusión entre los que conocen los entretelones de la fuerza pampeana. No son pocos los que se preguntan por qué razón Héctor Alberto lleva más de 30 años en la institución, cuando ese es el límite para el retiro. Algunos mal pensados dicen que eso le sirvió para acceder al cargo de comisario general.
La interpretación de una denuncia
Guinchinau aclaró el lunes que en el momento que ocurrió el hecho los cadetes involucrados eran todos de primer año y hoy están en segundo.
Luego soltó otra frase: "En un contexto de internado, yo también he estado en ese lugar, siempre puede surgir en las relaciones a diario alguna que otra cuestión".
"Hemos cumplido con el objetivo de detectar este tipo de situaciones", se justificó luego. Y dio a conocer que la víctima "ha seguido normalmente con la cursada".
Respecto a los tres denunciados, confirmó que están en "pasiva" y aclaró que "llegado el momento, si judicialmente y administrativamente no prospera, pueden llegar a recuperar esos derechos que por ahora están suspendidos.
Tras la conferencia de prensa, Guinchinau tuvo una entrevista mano a mano con El Diario. "No nos había pasado", dijo sobre algún antecedente de abuso en el Instituto Superior Policial.
Después remarcó lo que suele ser una postura habitual desde que conduce la Jefatura de Policía: "yo generalmente no salgo para hablar de seguridad pública ciudadana en los medios porque me parece que no es el ámbito de discusión".
Y manifestó cierto enojo con la difusión de la información. "Cuando a veces es sesgada la información, a veces es más dañina que otra cosa, hasta que no salimos a aclararlo nosotros", sostuvo. La única aclaración que hizo fue el hecho ocurrió en enero y no en diciembre; y que tanto la víctima como los acusados eran todavía todos de primer año.
Igual, el comisario consideró el caso como "sensible" e insistió que en que "se cumplió el objetivo porque los mismos equipos técnicos (de la Policía) detectaron el caso".
"La gente que nos pone a cargo la seguridad de sus hijos tienen que estar tranquila porque nos encargamos como corresponde", subrayó el Jefe de Policía.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
“Nos vamos a seguir haciendo cargo a pesar de que el Gobierno nacional nos ha abandonado”, afirmó el Gobernador. Anunció la finalización del Salón de Usos Múltiples (SUM) para la localidad.
Con motivo de cumplirse 49 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central para conmemorar el trágico aniversario en la localidad de Telén. Se desarrollará a partir de las 10, en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, con presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales dispuso una importante medida para fortalecer la vida institucional de las entidades civiles y aliviar el impacto económico que enfrentan. A partir de esta resolución, las convocatorias a asambleas deberán publicarse una vez en el Boletín Oficial —de acceso gratuito— y solo una vez en un medio masivo de comunicación que podrá ser digital.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.