Renunció el jefe de Policía, Daniel Guinchinau

El gobernador Sergio Ziliotto tiene a su disposición la renuncia del alto jefe policial, después de las desafortunadas declaraciones de la conferencia del lunes, sobre un caso de abusos en la Escuela de Policía.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El jefe de Policía, Daniel Guinchinau, presentó su renuncia este martes. El gobernador Sergio Ziliotto tiene la renuncia a disposición del jefe policial, después de las desafortunadas declaraciones de la conferencia del lunes, sobre un caso de abusos en la Escuela de Policía.

La dimisión se produjo después de que la Jefatura de Policía diera a conocer este domingo a la tarde que tomó las "medidas pertinentes y necesarias para resguardar las garantías constitucionales de todas las personas involucradas" en el caso de abuso ocurrido en la Escuela de Policía.

Tal como dio a conocer El Diario, el hecho ocurrió en diciembre, pero la víctima recién se animó a formalizar la denuncia el miércoles pasado. Ahora, todo está en manos de la Justicia.

En una conferencia de prensa para brindar explicaciones sobre lo ocurrido, el lunes Guinchinau tuvo una frase desafortunada, al menos. "Se puede decir que es un abuso, pero no al extremo", declaró.

¿Qué fue lo que pasó?... un cadete de primer año denunció gravísimas vejaciones y acusó a otros tres compañeros. El hecho, que se mantenía en reserva, fue confiado a este diario por fuentes policiales. ¿Qué disparó la denuncia?... el tratamiento psicológico que estaba llevando adelante la víctima.

"Es un chico muy vulnerable, típico de los que son blancos de bullying... se visibilizó como víctima y decidió hacer la denuncia", graficó la fuente que habló con El Diario.

El jefe de Policía, Daniel Guinchinau, realizó ayer una conferencia de prensa en soledad tras el caso de abuso en la Escuela de Policía dado a conocer por El Diario. No lo acompañó, por ejemplo, su segundo en el mando, Carlos Sosa, hermano del rector del Instituto Superior Policial, Héctor Alberto Sosa, donde ocurrieron las vejaciones denunciadas.

La trascendencia del episodio generó repercusión entre los que conocen los entretelones de la fuerza pampeana. No son pocos los que se preguntan por qué razón Héctor Alberto lleva más de 30 años en la institución, cuando ese es el límite para el retiro. Algunos mal pensados dicen que eso le sirvió para acceder al cargo de comisario general.

La interpretación de una denuncia

Guinchinau aclaró  el lunes que en el momento que ocurrió el hecho los cadetes involucrados eran todos de primer año y hoy están en segundo.

Luego soltó otra frase: "En un contexto de internado, yo también he estado en ese lugar, siempre puede surgir en las relaciones a diario alguna que otra cuestión".

"Hemos cumplido con el objetivo de detectar este tipo de situaciones", se justificó luego. Y dio a conocer que la víctima "ha seguido normalmente con la cursada".

Respecto a los tres denunciados, confirmó que están en "pasiva" y aclaró que "llegado el momento, si judicialmente y administrativamente no prospera, pueden llegar a recuperar esos derechos que por ahora están suspendidos. 

Tras la conferencia de prensa, Guinchinau tuvo una entrevista mano a mano con El Diario. "No nos había pasado", dijo sobre algún antecedente de abuso en el Instituto Superior Policial.

Después remarcó lo que suele ser una postura habitual desde que conduce la Jefatura de Policía: "yo generalmente no salgo para hablar de seguridad pública ciudadana en los medios porque me parece que no es el ámbito de discusión".

Y manifestó cierto enojo con la difusión de la información. "Cuando a veces es sesgada la información, a veces es más dañina que otra cosa, hasta que no salimos a aclararlo nosotros", sostuvo. La única aclaración que hizo fue el hecho ocurrió en enero y no en diciembre; y que tanto la víctima como los acusados eran todavía todos de primer año.

Igual, el comisario consideró el caso como "sensible" e insistió que en que "se cumplió el objetivo porque los mismos equipos técnicos (de la Policía) detectaron el caso".

"La gente que nos pone a cargo la seguridad de sus hijos tienen que estar tranquila porque nos encargamos como corresponde", subrayó el Jefe de Policía.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".