
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La ministra de Capital Humano habló tras los escándalos que envuelven a su cartera tras la denuncia por los alimentos almacenados y presuntas irregularidades en el área que liberaba Pablo de la Torre.
NacionalesLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rompió el silencio y habló tras el escándalo por los alimentos, las denuncias y la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre. Pidió apoyo para luchar "contra las mafias" y confirmó que "no hay ningún alimento vencido en los depósitos que tenemos para atender emergencias".
En diálogo con Ámbito Financiero, la ministra dijo que es "muy difícil luchar contra las mafias, pero lo tenemos que hacer". "Y no podemos solos. La gente tiene que apoyar a los ciudadanos decentes. Por más que nos amenacen, no nos van a intimidar”, agregó.
Además, confirmó que ella y sus funcionarios y la familias de estos "supieron amenazas". Y lanzó que le están "haciendo causas falsas", haciendo referencia a la denuncia por al asociación ilícita que realizó un abogado en su contra, de su exsecretario Pablo De la Torre, y del director de la Organización de estados Iberoamericanos, Luis Scasso, por la "asociación ilícita" en la contratación presuntamente fraudulenta de profesionales a través de este organismo.
Pese a estas operaciones, Pettovello afirmó que “vamos a seguir adelante, no nos van a amedrentar, tenemos que defender a la Argentina de las mafias”.
También sumó que asumió el cargo "como una ciudadana común" y que "no hay otra alternativa más que denunciar los hechos de corrupción" porque lo que ella quiere es "transformar la Argentina de manera honesta".
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.