
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La ministra de Capital Humano habló tras los escándalos que envuelven a su cartera tras la denuncia por los alimentos almacenados y presuntas irregularidades en el área que liberaba Pablo de la Torre.
NacionalesLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rompió el silencio y habló tras el escándalo por los alimentos, las denuncias y la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre. Pidió apoyo para luchar "contra las mafias" y confirmó que "no hay ningún alimento vencido en los depósitos que tenemos para atender emergencias".
En diálogo con Ámbito Financiero, la ministra dijo que es "muy difícil luchar contra las mafias, pero lo tenemos que hacer". "Y no podemos solos. La gente tiene que apoyar a los ciudadanos decentes. Por más que nos amenacen, no nos van a intimidar”, agregó.
Además, confirmó que ella y sus funcionarios y la familias de estos "supieron amenazas". Y lanzó que le están "haciendo causas falsas", haciendo referencia a la denuncia por al asociación ilícita que realizó un abogado en su contra, de su exsecretario Pablo De la Torre, y del director de la Organización de estados Iberoamericanos, Luis Scasso, por la "asociación ilícita" en la contratación presuntamente fraudulenta de profesionales a través de este organismo.
Pese a estas operaciones, Pettovello afirmó que “vamos a seguir adelante, no nos van a amedrentar, tenemos que defender a la Argentina de las mafias”.
También sumó que asumió el cargo "como una ciudadana común" y que "no hay otra alternativa más que denunciar los hechos de corrupción" porque lo que ella quiere es "transformar la Argentina de manera honesta".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.