Cosecha récord de nueces en 25 de Mayo

Se superó en un 70% la producción del año pasado en el emprendimiento, que ocupa unas noventa hectáreas en el acceso a la localidad de 25 de Mayo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La cosecha de nueces superó los 200.000 kilogramos, aumentando en un 70% a la producción de 2023, en el emprendimiento de nogales de la empresa local Zille ubicado en sección de riego El Sauzal y Ampliación, en el acceso a 25 de Mayo, a la vera de ruta 34. 

El emprendimiento se enmarca en el programa de diversificación de la producción y el apoyo a las economías regionales, una característica distintiva de la gestión del Gobernador Sergio Ziliotto, que es claro ejemplo de cómo el esfuerzo y la planificación pueden transformar una región y convertirla en el motor de una industria.

Si hay cultivo que se destaca por su excelente respuesta a los suelos y al clima de 25 de Mayo es el nogal. Y así lo demostraron una vez más las 90 hectáreas que albergan más de 25.000 ejemplares de la variedad chandler, cuya cosecha acaba de terminar con más de 200.000 mil kilos de nueces.

En materia nutricional los frutos secos aportan ácidos grasos omega-3, antioxidantes, proteínas y fibra. Su consumo regular contribuye beneficios para la salud cardiovascular, la función cerebral y la prevención de enfermedades crónicas.

El cultivo de nogal por parte de la empresa Zille creció exponencialmente en 25 de Mayo, arrancó en el 2008-2009 con los primeros lotes y luego se fue ampliando con importantes rindes, pero la demanda aumentó aún más. La nuez es cada vez más popular en el mundo, y tiene tantas propiedades que le dicen “el cerebro que alarga la vida”.

El gerente de la firma Juan Pablo D´urso fue el encargado de guiar y explicar el emprendimiento a las autoridades del Ente Provincial del Río Colorado, al gerente de producción José Larrazabal y al asesor de política social, Jorge Poletti. "Trabajamos con la variedad chandler, es una nuez característica de Europa, la introdujo Chile y luego llegó a la Argentina, tiene más pulpa, resistencia de los pies, a insectos, bacterias y hongos", informó. 

La empresa apostó al cultivo de nogal en la variedad Chandler, realiza la producción, empaque y comercialización en el mercado interno, siendo el destino las provincias de Mendoza, Buenos Aires y Río Negro. "En su momento también exportamos a Italia y Rusia, pero actualmente apuntamos al mercado nacional. Se vende desde ahora hasta diciembre, y posiblemente enero 2025", destacó D`urso.

La cosecha en las 90 hectáreas de nogales se llevó adelante de forma semi mecánica y se extendió aproximadamente un mes y medio. Posteriormente el proceso de limpieza, lavado, secado y embolsado final. "Es importante resaltar que previo al proceso de cosecha realizamos un interesante trabajo de labor en el suelo, para llegar a esta época. Uno de los objetivos a futuro es la adquisición de una máquina de pelar", adelantó el gerente de Zille. 

La producción de frutos secos es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la planificación pueden transformar una región y convertirla en el motor de una industria. La aptitud de la tierra y la calidad del agua han sido los pilares para este éxito, pero es el trabajo conjunto de todos los actores involucrados lo que llevó este sector a destacarse a nivel nacional.

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto