Manuel Adorni confirmó que será el encargado de manejar Télam

El vocero presidencial explicó que tanto Télam como el sistema de medios públicas pasarán bajo su órbita, en el medio de la reestructuración que está viviendo la Jefatura de Gabinete.

NacionalesNoticlickNoticlick

"Las empresas públicas como Télam y otros medios públicos pasarán a la órbita de comunicación, donde soy el jefe. El plan sigue siendo el mismo: cerrar Télam y que el resto transiten el camino de la privatización", manifestó Manuel Adorni, vocero Presidencial en conferencia de prensa. 

“La jefatura de Gabinete, que tiene a su cargo las empresas públicas, tomó la decisión de reestructurarse. Efectivamente, todas las empresas públicas van a pasar a la órbita de quien le corresponda, por una cuestión de competencia. Ergo, Télam, medios públicos, etc, pasa a depender de Comunicación, área de la cual soy responsable”, agregó Adorni. 

Desde hace tiempo que el Gobierno explica que la idea principal con respecto a las empresas públicas es lograr su privatización: "Todo lo que dijo,os que íbamos a hacer, lo vamos a hacer dentro de lo que permite la política y la ley. Télam se está desmantelando desde el día que lo anuncié".

Las distintas empresas públicas pasarán a ser órbita de los ministerios que les correspondan, en donde Economía -a cargo de Luis Caputo- es el que más empresas tendrá a su cargo. Esto se debe a la reestructuración que está realizando Jefatura de Gabinete desde que Guillermo Francos asumió como su representante, que tendrá tareas meramente de coordinación en el Gabinete y de diálogo con los gobernadores y provincias. 

La Jefatura de Gabinete, según la Carta Magna, es el organismo que se encarga de la "responsabilidad política ante el Congreso de la Nación" pero también de ejercer la administración general del país, dictaminar los nombramientos de los empleados de la administración y recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de Presupuesto. 

Últimas noticias
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.