
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La ministra de Seguridad sigue de cerca la investigación junto a la jueza Cristina Pozzer Penzo. Efectivos de distintas fuerzas rastrillan varias zonas cercanas a la casa de la abuela del nene desaparecido.
NacionalesLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está en el operativo en la casa de la abuela de Loan Danilo Peña junto a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo. Desde allí, aseguró: “No hay ningún dato de Loan”.
Además, dijo que se investigan todo tipo de hipótesis y que no se descarta nada. “Nosotros somos auxiliares de la Justicia y no opinadores. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, no podemos decir cuál es la más fuerte, sino que nos encargamos de seguir las pistas que hay”, sostuvo.
Sobre las pruebas que se fueron incorporando en estas últimas horas, explicó: “Se tuvo en cuenta la declaración de Laudelina que será remitida a la Justicia Federal, pero trabajamos sobre también sobre una hipótesis más amplia. En Buenos Aires tenemos un comando de control que trabaja con la ayuda de agentes del FBI y se están analizando las antenas de celulares, para ver las llamadas cruzadas entre los acusados, pero también se está procesando toda la información para tener también la recorrida de los autos”.
“Como auxiliares de la Justicia trajimos lo mejor que existe para que las pruebas y pericias sean lo más profesional posible. No tenemos datos de Loan, tenemos hipótesis y pistas, pero no datos. Al pueblo argentino le puedo dar la tranquilidad que este trabajo, con más de 600 miembros de las fuerzas federales de todo el país y con toda la tecnología, se está haciendo codo a codo. Todo lo que tiene la Argentina en capacidad y tecnología, está puesto en encontrar a Loan”, reveló.
Los operativos se realizan en varias zonas cercanas a la casa de Catalina Peña, luego de las declaraciones de Laudelina Peña, tía del menor, quien dijo que María Victoria Caillava y Carlos Pérez atropellaron a Loan.
A través de su cuenta de X (exTwitter), Bullrich informó que ya estaba en 9 de julio para seguir de cerca la investigación por la desaparición del nene de cinco años que lleva 17 días desaparecido.
“Estoy en 9 de Julio, Corrientes, para acompañar a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y a las Fuerzas Federales en la investigación y los rastrillajes para encontrar a Loan”, escribió la funcionaria.
Tras las declaraciones de Laudelina Peña de que Loan fue atropellado por la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, la ministra de Seguridad señaló: “Ninguna hipótesis descartada. Todo nuestro esfuerzo puesto aquí”.
Peritan la camioneta de Pérez y Caillava
Pasadas las 13 de este domingo, comenzó el peritaje a la camioneta que Carlos Pérez y María Victoria Caillava utilizaron para ir al almuerzo del 13 de junio en la casa de Catalina Peña.
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó que se inspeccione la parte frontal de la camioneta y que se busquen signos o rastros hemáticos para tratar de corroborar la versión que dio Laudelin Peña, tía de Loan.
También se tratará de buscar si hay un dispositivo de geolocalización incorporado en la camioneta.
Tras la llegada de Bullrich, la familia de Loan se reunió con sus abogados para definir una estrategia
Fernando Burlando llegó a 9 de julio para reunirse con la familia de Loan Danilo Peña y el resto de los abogados y así definir una estrategia luego de la llegada de Patricia Bullrich y las declaraciones de Laudelina Peña.
Mariano Peña, hermano mayor de Loan, señaló: “Desde que llegamos no pudimos hablar con la ministra, tampoco hablamos por teléfono. Nadie habló ni con mi papá, ni con mi mamá, ni conmigo, ni mis hermanos”.
“Estábamos en la casa de mi abuela, pero nadie nos habló. Nos vamos a reunir con el abogado”, adelantó Peña.
Gustavo Briend, parte del equipo de Fernando Burlando, dijo que espera que durante el transcurso del día Bullrich se ponga en contacto con los abogados.
También se refirió a las declaraciones de Laudelina Peña: “Hay muchísimos elementos que se sostienen de una manera bastante particular. Lo que ocurrió fue bastante extraño, vamos a armarlo técnicamente”.
“Creería que es algo armado. Pedimos una serie de medidas procesales, una que tiene que ver con lo que declaró ayer”, remarcó Briend.Comenzaron a peritar la camioneta de Pérez y Caillava
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.