
El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.


La ciudad francesa será sede de la competencia, que se realizará desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto.
Interés General - Deportes
NoticlickParís es la ciudad francesa donde se realizarán los próximos Juegos Olímpicos, los cuales se iniciarán este 26 de julio hasta el 11 de agosto. Será sede de este certamen por tercera vez, ya que anteriormente lo había sido en 1900 y 1924.
La candidatura parisina se dio gracias a un proyecto público-privado, encabezada por el ex piragüista olímpico Tony Estanguet, el cual contaba con una reducida aportación pública y el 85 por ciento de las instalaciones ya construidas.
Solo se edificó en Saint Denis lo que será el estadio olímpico, la villa de los atletas y el centro acuático; también se construyó el Adidas Arena, un pabellón en París, mientras que el alojamiento de los deportistas se convertirá en una vivienda social una vez terminen los Juegos Olímpicos.
El voleibol playa se disputará en los Campos de Marte, junto a la Torre Eiffel. Por otro lado, en la Plaza Concordia se disputarán el baloncesto 3×3 y el “breakdance”. En el complejo arquitectónico Los Inválidos se harán algunas pruebas de atletismo y tiro con arco.
Por otra parte, en la Plaza del Trocadero se llevarán a cabo otras pruebas de atletismo y ciclismo en ruta. En el puente Alexandre III se competirá el triatlón y en el Grand Palais se competirá la esgrima.
En cuanto a las competiciones de hípica, se darán en los jardines del palacio de Versalles y el tenis se disputará en las pistas del Roland Garros. Por último, se encuentra el estadio olímpico de Yves-du-Manoir donde se jugará el hockey sobre césped -es la única estructura que también fue utilizada en los Juegos Olímpicos en 1924-.
Fuera de París se darán las pruebas de velas en las aguas mediterráneas de Marsella y las de surf en Teahupo’s, precisamente en la isla de Tahití. Burdeos, Niza, Lyon, Nantes, Saint Etienne y Lille serán las otras subsedes.
Son 32 las disciplinas que se disputarán en estos Juegos Olímpicos. Habrá 10.500 participantes (mitad son hombres y la otra mitad mujeres), casi 600 deportistas menos que en la edición pasada en Tokio 2020.
En relación a la forma de moverse en la ciudad es muy simple ya que, al llegar al aeropuerto o alguna estación, se tiene acceso a una red de transporte público muy eficaz. También se pueden elegir otros medios como los taxis parisinos o conductores privados.
París se encuentra transitando una época veraniega, por lo que las temperaturas serán en torno a los 25 grados.
La seguridad, por otra parte, es el tema en donde hay más preocupación ya que al ser una competencia reconocida a nivel mundial, podría recibir amenazas de atentados -como anteriormente sucedió en el Parque de los Príncipes por la Champions League-. Aun así, de forma diaria trabajarán 30.000 efectivos, mezclados entre policías y gendarmes; mientras que en la inauguración habrá 40.000 agentes.
Con respecto a la Ceremonia, la cual se realizará el viernes 26 de julio a las 14:30 (hora Argentina), se trasladará al Río Sena en donde cada una de las delegaciones navegarán en embarcaciones. Se recorrerán diferentes sitios de interés como el Notre-Dame, el museo del Louvre Pont des Arts, Pont Neuf, Pont Alexandre III, el Museo de Orsay y finalizaría al frente de la Torre Eiffel, donde se darán una serie de presentaciones artísticas (entre ellas se encuentra la cantante estadounidense Sabrina Carpenter) y culturales.
Se vendieron casi 11 millones de entradas, por lo que se espera que una gran multitud visite París y puedan disfrutar de unos nuevos Juegos Olímpicos en la ciudad francesa, los cuales se llevarán a cabo desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.

La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana

