
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
La ciudad francesa será sede de la competencia, que se realizará desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto.
Interés General - DeportesParís es la ciudad francesa donde se realizarán los próximos Juegos Olímpicos, los cuales se iniciarán este 26 de julio hasta el 11 de agosto. Será sede de este certamen por tercera vez, ya que anteriormente lo había sido en 1900 y 1924.
La candidatura parisina se dio gracias a un proyecto público-privado, encabezada por el ex piragüista olímpico Tony Estanguet, el cual contaba con una reducida aportación pública y el 85 por ciento de las instalaciones ya construidas.
Solo se edificó en Saint Denis lo que será el estadio olímpico, la villa de los atletas y el centro acuático; también se construyó el Adidas Arena, un pabellón en París, mientras que el alojamiento de los deportistas se convertirá en una vivienda social una vez terminen los Juegos Olímpicos.
El voleibol playa se disputará en los Campos de Marte, junto a la Torre Eiffel. Por otro lado, en la Plaza Concordia se disputarán el baloncesto 3×3 y el “breakdance”. En el complejo arquitectónico Los Inválidos se harán algunas pruebas de atletismo y tiro con arco.
Por otra parte, en la Plaza del Trocadero se llevarán a cabo otras pruebas de atletismo y ciclismo en ruta. En el puente Alexandre III se competirá el triatlón y en el Grand Palais se competirá la esgrima.
En cuanto a las competiciones de hípica, se darán en los jardines del palacio de Versalles y el tenis se disputará en las pistas del Roland Garros. Por último, se encuentra el estadio olímpico de Yves-du-Manoir donde se jugará el hockey sobre césped -es la única estructura que también fue utilizada en los Juegos Olímpicos en 1924-.
Fuera de París se darán las pruebas de velas en las aguas mediterráneas de Marsella y las de surf en Teahupo’s, precisamente en la isla de Tahití. Burdeos, Niza, Lyon, Nantes, Saint Etienne y Lille serán las otras subsedes.
Son 32 las disciplinas que se disputarán en estos Juegos Olímpicos. Habrá 10.500 participantes (mitad son hombres y la otra mitad mujeres), casi 600 deportistas menos que en la edición pasada en Tokio 2020.
En relación a la forma de moverse en la ciudad es muy simple ya que, al llegar al aeropuerto o alguna estación, se tiene acceso a una red de transporte público muy eficaz. También se pueden elegir otros medios como los taxis parisinos o conductores privados.
París se encuentra transitando una época veraniega, por lo que las temperaturas serán en torno a los 25 grados.
La seguridad, por otra parte, es el tema en donde hay más preocupación ya que al ser una competencia reconocida a nivel mundial, podría recibir amenazas de atentados -como anteriormente sucedió en el Parque de los Príncipes por la Champions League-. Aun así, de forma diaria trabajarán 30.000 efectivos, mezclados entre policías y gendarmes; mientras que en la inauguración habrá 40.000 agentes.
Con respecto a la Ceremonia, la cual se realizará el viernes 26 de julio a las 14:30 (hora Argentina), se trasladará al Río Sena en donde cada una de las delegaciones navegarán en embarcaciones. Se recorrerán diferentes sitios de interés como el Notre-Dame, el museo del Louvre Pont des Arts, Pont Neuf, Pont Alexandre III, el Museo de Orsay y finalizaría al frente de la Torre Eiffel, donde se darán una serie de presentaciones artísticas (entre ellas se encuentra la cantante estadounidense Sabrina Carpenter) y culturales.
Se vendieron casi 11 millones de entradas, por lo que se espera que una gran multitud visite París y puedan disfrutar de unos nuevos Juegos Olímpicos en la ciudad francesa, los cuales se llevarán a cabo desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.