
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
“La Tuba en concierto” es la nueva Gala de la Temporada 2024, que brindará la Banda Sinfónica de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, el próximo viernes 26 en el Teatro Español.
En esta ocasión el concierto tendrá como artista invitado a Vasile Babusceac, tuba solista principal de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca (Bs. As.).
La cita como siempre tendrá lugar en ell Teatro Español de Santa Rosa, el próximo viernes 26 de julio a las 21 con entrada libre. En la presente temporada de conciertos la Banda Sinfónica invita a colaborar con un alimento no perecedero, los que posteriormente serán distribuido en comedores y merenderos de la ciudad, generando así una acción solidaria de manera colectiva.
El 2024 fue declarado como año internacional de la tuba, por lo que este dorado y enorme instrumento adquiere un protagonismo especial con el concierto de Edward Gregson en versión para banda sinfónica, que el propio autor realizó en 1976. En su estructura formal se compone de tres movimientos muy contrastantes entre sí, que combinan elementos melódicos expresivos amplios con pasajes virtuosos y versátiles. “Estas particularidades permiten apreciar las capacidades técnicas y expresivas del instrumento y por ende, hace lucir de manera particular al instrumentista”, explicó Muchi Gerez, director coordinador de la BSLP, la Agencia Provincial de Noticias.
Completarán el programa del concierto las siguientes obras:
On a Hymnsong of Philip Bliss. David Holsinger.
Toflywithoutwings. James Curnow.
Ireland; of Legend&Lore. Robert Smith.
Concierto para tuba. Edward Gregson.
Babusceac Vasile
Nacido en la ciudad de Chisinau, capital de Republica Moldova, desde 1979 hasta 1990 estudia en la Escuela Especial Musical n. E.Koka en Chisinau (Moldova).
A partir de 1983 entra en la clase del profesor de Trombón y Tuba, Arkady Kuznetsov.
Después de graduarse gana por concurso el ingreso al Conservatorio de St. Petersburgo (Rusia), donde estudia Tuba en la clase del Prof. Valentín Galuzin. Mientras estudia en el conservatorio forma parte de varios conjuntos de cámara, con cuales tuvo giras por Finlandia, Alemania, Francia, Holanda, entre otros.
En año 1996 termina sus estudios en el Conservatorio de St. Petersburgo y vuelve a Chisinau (Moldova), donde gana el puesto de Solista de Tuba en el Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Chisinau, donde trabaja hasta noviembre de 1998.
A partir de marzo 1999 es Solista Principal de Tuba en la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, cargo que ocupa actualmente.
También se desarrolla como Solista tocando con diferentes orquestas y bandas sinfónicas en Argentina y países limítrofes.
Ha participado en calidad de docente en masterclasses y cursos en el “Festival “Carlos Gomes” (Campinas, Brasil), “III Encuentro de bronces Du Sul “ (Ponta Grossa, Curitiba, Brasil), “Encuentro de bronces” (Argentina), donde ha compartido la cátedra con maestros de excelencia.
Desde el año 2002 y hasta la actualidad participa como profesor de “Trombonanza” (Santa Fe, Argentina), festival en el que se brindan cursos de capacitación y perfeccionamiento para trombonistas, eufonistas y tubistas.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.