“Maligno” Torres ganó la primera medalla de oro para la Argentina en París 2024: Francia, tercero

El biker se quedó con el primer puesto en BMX freestyle, gracias a la primera pasada en la que sumó 94,82 puntos.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

El biker argentino José “Maligno” Torres consiguió la primera medalla de oro para la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, al conseguir 94,82 puntos en BMX freestyle. El podio lo completaron Kieran Reilly, de Gran Bretaña, y Anthony Jeanjean, de Francia.

Torres redondeó una tremenda primera pasada, que le permitió liderar la final desde el principio para traer la primera presea dorada a la Argentina desde Río 2016.

Torres, que tuvo la mejor actuación de su carrera en el día más importante, también protagonizó una gran segunda pasada, en la que sumó 92,12 puntos, demostrando que su primer puntaje no fue suerte.

Además, es la primera medalla que consiguió la Argentina en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Los que más cerca habían estado de conseguirlo fueron el tirador Julián Gutiérrez y el skater Matías Dell Olio, quienes llegaron a las finales en sus disciplinas pero que culminaron octavos.

La última medalla de oro para la Argentina en unos Juegos Olímpicos la había conseguido la selección masculina de hockey, Los Leones, en Río 2016.

En Tokio, la delegación argentina solo pudo conseguir dos de bronce (vóley y rugby seven) y una de plata, en hockey femenino.

Los logros previos más importantes en la carrera de Torres habían sido las medallas de oro en los Juegos Suramericanos de 2022 y en los Juegos Panamericanos de 2023.

Quiénes habían ganado las últimas medallas de oro para Argentina en Juegos Olímpicos
Atenas 2004: fútbol y básquet.

Beijing 2008: fútbol y ciclismo (Juan Curuchet y Wálter Pérez).

Londres 2012: Sebastián Crismanich (taekwondo).

Río 2016: hockey masculino, vela (Santiago Lange y Cecilia Carranza) y Paula Pareto (judo).

Así quedaron las posiciones en la final de BMX
1- José Torres (Argentina): 94,82

2- Kieran Reilly (Gran Bretaña): 93,91

3- Anthony Jeanjean (Francia): 93,76

4- Marcus Christopher (Estados Unidos): 93,11

5- Rim Nakamura (Japón): 90,89

6- Gustavo Oliveira (Brasil): 90,20

7- Justin Dowell (Estados Unidos): 88,35

8- Ernests Zebolds (Letonia): 87,14

9- Logan Martin (Australia): 64,40

Últimas noticias
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Te puede interesar
Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.