
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El serbio obtuvo el único gran logro que le faltaba en su carrera.
Interés General - DeportesEl serbio Novak Djokovic (1°) le ganó 7-6(3) y 7-6(2) al español Carlos Alcaraz (2°) en uno de los mejores partidos de tenis de los últimos años y se quedó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.
De esta manera, el serbio “llenó el álbum” y consiguió el único gran logro que le faltaba en su exitosísima carrera, ya que ganó todos los títulos de Grand Slam (10 Abiertos de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon y 4 US Open) y el ATP Finals en siete ocasiones (2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022 y 2023).
El partido, que se definió tras más de dos horas y media de juego, fue una verdadera locura desde el primer game, con ambos jugadores jugando en un nivel altísimo y deleitando al público presente en la Philippe Chatrier.
En ambos sets tanto Djokovic como Alcaraz tuvieron varias oportunidades para quebrarse el servicio, pero siempre sacaban a relucir toda su jerarquía y terminaban recuperándose. Fue de esta manera que los dos sets se definieron en el tie-break, donde Djokovic tuvo un plus y pudo llevarse la victoria.
Tras el triunfo se vio a un Djokovic emocionado como pocas veces en su carrera, al conseguir el único gran título que le faltaba y en la (posiblemente) última oportunidad que se le iba a presentar por una cuestión de edad, ya que tiene 37 años.
Este, además, fue el primer título para Djokovic en un 2024 que comenzó muy complicado y que había empeorado tras Roland Garros por una lesión en la rodilla por la que tuvo que pasar por el quirófano y protagonizar una recuperación récord.
En su camino a la medalla de oro, Djokovic derrotó a Matthew Ebden, Rafael Nadal, Dominik Koepfer, Stefanos Tsitsipas y Lorenzo Musetti.
Pese a la derrota, Alcaraz jugó un partidazo y forzó a Djokovic a sacar lo mejor de sí para quedarse con el triunfo.
Este partido fue un verdadero reto para el serbio, que el mes pasado fue pasado por arriba por el español en la final de Wimbledon.
La quinta fue la vencida
Los Juegos Olímpicos fueron el gran karma de Djokovic a lo largo de su carera.
Ganador de todos los torneos importantes en el circuito, el serbio parecía tener una maldición en la cita olímpica. En Beijing 2008 había conseguido el bronce, en Londres 2012 y en Río 2016 fue eliminado por el argentino Juan Martín del Potro, mientras que en Tokio 2021 sufrió otro durísimo golpe al perder en semifinales y en el partido por el tercer lugar.
Pero en París, en la que se presentaba como su última chance, el mejor jugador de la historia pudo sacarse la mufa y conseguir la tan ansiada medalla de oro para Serbia.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.