
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Los ministros de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Alvarez, en representación del Gobierno de La Pampa, estuvieron presentes este viernes en La Rioja en el acto en el que se juró la nueva Constitución de esa provincia. También participó el diputado provincial Espartaco Marín.
Provinciales
NoticlickEl acto se desarrolló en el Superdomo de la capital riojana y fue encabezado por el gobernador Ricardo Quintela. Contó con la presencia de dirigentes nacionales, entre ellos el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En su discurso, Quintela destacó que el principal objetivo de la reforma constitucional fue "defender los intereses de cada uno de los riojanos y riojanas", con el objetivo no solo de modificar artículos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también "para afianzar derechos esenciales sobre servicios que la sociedad tiene derecho a tener".
Entre los principales artículos que buscan garantizar estos derechos, el mandatario riojano mencionó los artículos 48, 49, 50 y 51 que "hablan claramente que todos los riojanos y riojanas tienen derecho a tener agua, energía y conectividad, cualquiera sea su situación social y económica".

El ministro Fernández, que vivió en La Rioja donde fue dirigente social y tiene relación con Quintela, afirmó a la Agencia Provincial de Noticias que “esta Constitución refleja una concepción política que tiene como eje a cada ciudadano y sus derechos. Y el rol del Estado en la protección de esos derechos, siempre cerca de la gente. Estamos presentes acompañando y saludando esta nueva constitución en nombre del gobernador Sergio Ziliotto porque tenemos la misma concepción de la política y el rol del Estado”.
“Coincidimos con la gestión de Quintela en garantizar los servicios esenciales a la población de la Provincia, como el caso del servicio eléctrico, en el que el gobernador Sergio Ziliotto congeló las tarifas por tres meses. Y también en los reclamos al Gobierno nacional por los recursos que nos corresponden y ellos se están apropiando sin medir el sufrimiento que causan a cada uno de nuestros comprovincianos. Quintela le pidió encarecidamente al presidente Milei que modifique sus políticas, que golpean el bolsillo de la gente y no permiten ni el desarrollo industrial ni el agropecuario. Nosotros nos sumamos a ese reclamo, aunque hagan oídos sordos”, afirmó el ministro.
Fernández indicó que entre las reformas más importantes de la carta magna riojana están la puesta en marcha de una Renta Universal Básica para sectores vulnerables, los mandatos limitados a 10 años de jueces, la paridad de género en listas y conducción de los partidos, mayores fondos de coparticipación a los municipios, asistencia las víctimas y garantizar el derecho al agua, la energía y la conectividad.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

