
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
En un reciente operativo de la División Toxicomanía de General Acha, derivó en la detención de una persona en Guatraché, donde se incautaron 86,6 gramos de cannabis, pastillas de éxtasis, cocaína y una suma de 330.000 pesos, además del secuestro de un vehículo. El procedimiento tuvo lugar tras una investigación preliminar sobre la venta de estupefacientes en una vivienda de esa localidad.
ProvincialesPor otro lado, en Santa Rosa, un procedimiento resultó en la detención de un hombre y el secuestro de cocaína, dinero, armas, y un vehículo. La intervención incluyó el allanamiento de un domicilio donde se encontraron múltiples envoltorios de droga y otros elementos incriminatorios.
Por último, en un control vehicular en la Ruta Nacional 35, cerca de Santa Rosa, se detectó un vehículo con tres hombres procedentes de Córdoba. Aunque se encontraron restos de marihuana y otros elementos sospechosos, como ganzúas e inhibidores de señal, la cantidad de droga fue mínima. Los ocupantes del vehículo, junto con una suma significativa de dinero, fueron trasladados a la dependencia correspondiente para continuar con las investigaciones.
Guatraché
Personal de Toxicomanía de General Acha, dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó a cabo un procedimiento en la localidad de Guatraché que resultó en la detención de un joven y el secuestro de diversas sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y un vehículo. El operativo se inició a partir de un informe e investigación sobre la comercialización de sustancias ilícitas. Durante las tareas de campo, el personal de la Comisaría de Guatraché observó un vehículo Ford Focus cuyo conductor mostraba un comportamiento sospechoso al consumir bebidas alcohólicas mientras circulaba con las ventanillas bajas. Esto llevó a los oficiales a detener el automóvil para identificar a sus ocupantes: un joven, que conducía el vehículo, y una joven que lo acompañaba.
Dado el tránsito frecuente en la zona, se decidió trasladar el procedimiento a la Comisaría Departamental de Guatraché, donde, en presencia de testigos civiles, se procedió a inspeccionar el vehículo. Durante el registro, se encontraron un frasco de vidrio con cogollos de cannabis, distribuidos en tres envoltorios que totalizaban 86,6 gramos, además de cuatro pastillas de éxtasis y dos envoltorios con 7,5 gramos de cocaína. También se halló una suma de 330.000 pesos en cuatro fajos de billetes.
Tras el hallazgo, se dispuso la detención del joven conductor, mientras que la joven acompañante fue notificada en libertad. Asimismo, se procedió al secuestro del vehículo, el dinero en efectivo y las sustancias estupefacientes.
Santa Rosa
Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó a cabo un operativo en un domicilio de la ciudad de Santa Rosa, en el marco de una investigación por presunta venta de estupefacientes. El procedimiento, ordenado por la justicia federal, se centró en una vivienda ubicada en calle Yapeyú.
El operativo comenzó cuando, en horas de la tarde, se interceptó a una joven en la intersección de las calles Stieben y Reconquista, quien había salido del domicilio investigado. Tras una requisa, se encontró en su poder un pequeño envoltorio de cocaína. Poco después se realizó el allanamiento en la vivienda en cuestión, donde se encontraban dos hombres, uno de ellos el principal investigado y su hijo. Durante el procedimiento, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, una balanza de precisión, una importante suma de dinero en efectivo, una réplica de pistola de aire comprimido y un vehículo. El investigado fue detenido y trasladado a la Unidad Especial, donde quedó incomunicado y a disposición de la justicia.
Procedimiento en ruta
Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) realizó un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional Nº 35, cerca del acceso a la ciudad de Santa Rosa. Durante el procedimiento, que contó con la participación de varios móviles policiales y canes adiestrados, se interceptó un automóvil Peugeot 408 en el que viajaban tres hombres, todos oriundos de la ciudad de Córdoba, quienes se dirigían hacia Bariloche, provincia de Río Negro.
El operativo se inició cuando, en horas de la madrugada, un perro detector de drogas, en compañía de su guía, realizó una inspección alrededor del vehículo, alertando sobre la posible presencia de sustancias estupefacientes. Aunque dos de los ocupantes del vehículo reconocieron ser consumidores, aseguraron que no transportaban ninguna sustancia ilegal. No obstante, se procedió a una inspección minuciosa del automóvil en presencia de testigos civiles.
Durante el registro, se encontraron restos ínfimos de marihuana en varios lugares del vehículo, aunque la cantidad era tan pequeña que no fue posible realizar un secuestro formal. Además, se hallaron dos ganzúas y un inhibidor de señal ocultos en el baúl del automóvil. Posteriormente, se llevaron a cabo requisas personales a los tres hombres, encontrando en su poder una suma considerable de dinero en efectivo y varios teléfonos celulares. Los tres hombres, junto con el vehículo y los elementos incautados, fueron trasladados a la sede de la dependencia para la continuación de las investigaciones.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.