
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
En un reciente operativo de la División Toxicomanía de General Acha, derivó en la detención de una persona en Guatraché, donde se incautaron 86,6 gramos de cannabis, pastillas de éxtasis, cocaína y una suma de 330.000 pesos, además del secuestro de un vehículo. El procedimiento tuvo lugar tras una investigación preliminar sobre la venta de estupefacientes en una vivienda de esa localidad.
ProvincialesPor otro lado, en Santa Rosa, un procedimiento resultó en la detención de un hombre y el secuestro de cocaína, dinero, armas, y un vehículo. La intervención incluyó el allanamiento de un domicilio donde se encontraron múltiples envoltorios de droga y otros elementos incriminatorios.
Por último, en un control vehicular en la Ruta Nacional 35, cerca de Santa Rosa, se detectó un vehículo con tres hombres procedentes de Córdoba. Aunque se encontraron restos de marihuana y otros elementos sospechosos, como ganzúas e inhibidores de señal, la cantidad de droga fue mínima. Los ocupantes del vehículo, junto con una suma significativa de dinero, fueron trasladados a la dependencia correspondiente para continuar con las investigaciones.
Guatraché
Personal de Toxicomanía de General Acha, dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó a cabo un procedimiento en la localidad de Guatraché que resultó en la detención de un joven y el secuestro de diversas sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y un vehículo. El operativo se inició a partir de un informe e investigación sobre la comercialización de sustancias ilícitas. Durante las tareas de campo, el personal de la Comisaría de Guatraché observó un vehículo Ford Focus cuyo conductor mostraba un comportamiento sospechoso al consumir bebidas alcohólicas mientras circulaba con las ventanillas bajas. Esto llevó a los oficiales a detener el automóvil para identificar a sus ocupantes: un joven, que conducía el vehículo, y una joven que lo acompañaba.
Dado el tránsito frecuente en la zona, se decidió trasladar el procedimiento a la Comisaría Departamental de Guatraché, donde, en presencia de testigos civiles, se procedió a inspeccionar el vehículo. Durante el registro, se encontraron un frasco de vidrio con cogollos de cannabis, distribuidos en tres envoltorios que totalizaban 86,6 gramos, además de cuatro pastillas de éxtasis y dos envoltorios con 7,5 gramos de cocaína. También se halló una suma de 330.000 pesos en cuatro fajos de billetes.
Tras el hallazgo, se dispuso la detención del joven conductor, mientras que la joven acompañante fue notificada en libertad. Asimismo, se procedió al secuestro del vehículo, el dinero en efectivo y las sustancias estupefacientes.
Santa Rosa
Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó a cabo un operativo en un domicilio de la ciudad de Santa Rosa, en el marco de una investigación por presunta venta de estupefacientes. El procedimiento, ordenado por la justicia federal, se centró en una vivienda ubicada en calle Yapeyú.
El operativo comenzó cuando, en horas de la tarde, se interceptó a una joven en la intersección de las calles Stieben y Reconquista, quien había salido del domicilio investigado. Tras una requisa, se encontró en su poder un pequeño envoltorio de cocaína. Poco después se realizó el allanamiento en la vivienda en cuestión, donde se encontraban dos hombres, uno de ellos el principal investigado y su hijo. Durante el procedimiento, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, una balanza de precisión, una importante suma de dinero en efectivo, una réplica de pistola de aire comprimido y un vehículo. El investigado fue detenido y trasladado a la Unidad Especial, donde quedó incomunicado y a disposición de la justicia.
Procedimiento en ruta
Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) realizó un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional Nº 35, cerca del acceso a la ciudad de Santa Rosa. Durante el procedimiento, que contó con la participación de varios móviles policiales y canes adiestrados, se interceptó un automóvil Peugeot 408 en el que viajaban tres hombres, todos oriundos de la ciudad de Córdoba, quienes se dirigían hacia Bariloche, provincia de Río Negro.
El operativo se inició cuando, en horas de la madrugada, un perro detector de drogas, en compañía de su guía, realizó una inspección alrededor del vehículo, alertando sobre la posible presencia de sustancias estupefacientes. Aunque dos de los ocupantes del vehículo reconocieron ser consumidores, aseguraron que no transportaban ninguna sustancia ilegal. No obstante, se procedió a una inspección minuciosa del automóvil en presencia de testigos civiles.
Durante el registro, se encontraron restos ínfimos de marihuana en varios lugares del vehículo, aunque la cantidad era tan pequeña que no fue posible realizar un secuestro formal. Además, se hallaron dos ganzúas y un inhibidor de señal ocultos en el baúl del automóvil. Posteriormente, se llevaron a cabo requisas personales a los tres hombres, encontrando en su poder una suma considerable de dinero en efectivo y varios teléfonos celulares. Los tres hombres, junto con el vehículo y los elementos incautados, fueron trasladados a la sede de la dependencia para la continuación de las investigaciones.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.