
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


En un acto importante para los adjudicatarios como es la escrituración de sus viviendas, también se presentó el nuevo Sistema de Gestión para Escribanías en el Auditorio “Ana Fiscella”, del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.
Provinciales
NoticlickErica Riboyra, presidenta del Instituto felicitó a los nuevos dueños y les dijo que “después de haber transitado un largo camino, cumplieron con la obligación de pago y hoy están recibiendo la escritura de la vivienda. Para nosotros son un ejemplo, son un modelo a seguir".
A la titular del IPAV la acompañaron el gerente General, Walter Faccipieri, el gerente de Legal y Técnica, Darío Díaz, el director General de la Registro de la Propiedad e Inmueble, Juan Mecca, la presidenta del Colegio de Escribanos de La Pampa, Yolanda Martínez, escribanos, escribanas y las familias adjudicatarias de viviendas que firmaron y recibieron la escritura de sus viviendas.
Nuevos propietarios: “generar el hábito de pagar la cuota”
Con respecto a la entrega de las escrituras a los titulares de viviendas IPAV, Riboyra destacó que “desde el Instituto se viene trabajando fuerte desde hace muchos años con la importancia de hacer cumplir las obligaciones a los adjudicatarios, y estas obligaciones son de dos tipos: una es la ocupación permanente y la otra es el pago. Hoy las personas que reciben sus escrituras lo hacen porque han cumplido con ambas obligaciones”. Y agregó “hoy ustedes después de haber transitado un largo camino cumplieron con la obligación de pago y están recibiendo la escritura de sus casas. Para nosotros son un ejemplo, un modelo a seguir, porque hicieron su esfuerzo y cumplieron mes a mes, y con esas cuotas pudimos construir más viviendas en La Pampa, por lo tanto para nosotros es un acto sumamente importante”.
Además destacó que "lo importante para cada familia que escritura es la seguridad jurídica que adquieren de ahora en más, así como ustedes hoy tienen sus escrituras, cada familia que recibe una vivienda debe tener la suya. Por eso también es muy importante transmitir este comportamiento al resto de las personas, para generar el hábito de cumplir con la cuota para seguir con la construcción de casas para más familias".
Nuevo sistema de gestión online
Este innovador Sistema de Gestión para Escribanías en La Pampa, que ya se encuentra en la web oficial, cuenta con un nuevo sistema de turnos online que cumple con la función de ordenar y a la vez optimizar el trabajo de las y los escribanos de la Provincia, facilitando el registro para prestar servicios en trámites relacionados al Instituto de la Vivienda.
Riboyra indicó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, y por indicación del mismo, es una constante actualizar, modernizar y mejorar las plataformas y dispositivos destinados desde las diferentes áreas del gobierno provincial, para brindar atención al público, generar documentos, evacuar consultas sobre trámites, acercar vías de contacto”
Desde el IPAV y con el trabajo del equipo de computos y técnica, se creó un nuevo sistema de turnos online, que se encuentra alojado en la web oficial del Instituto, destinado exclusivamente a la actividad de las y los escribanos con los que se trabaja diariamente.
Añadió que “el sistema de gestión de escribanos es el resultado del trabajo conjunto con el Colegio de Escribanos. Nos hemos reunido para mejorar la gestión y buscamos ser más eficientes, por lo tanto personal del Instituto desarrolló este sistema que va a permitir trabajar de acá en más con mayor efectividad, velocidad y organización”.
El director del Registro de la Propiedad, Juan Mecca, dijo durante el acto que “hemos celebrado junto al IPAV y a todos los Municipios, un convenio para llevar adelante el régimen de protección de la vivienda. Esto permite que el inmueble no pueda ser embargado o ejecutado por deudas posteriores al momento que se hace la inscripción, es importante que podamos fomentar esto porque el beneficio que tiene es la protección de las viviendas. Quien necesite más información al respecto, puede acercarse al Ministerio y ahí le brindaremos la información necesaria".
Este sistema es de fácil utilización, con tan solo ingresar algunos datos básicos, cada escribano o escribana podrá dejar definido de forma inmediata su turno para prestar servicios, que principalmente son solicitados en trámites de escrituración de viviendas, entre otros. La incorporación de esta herramienta virtual requiere de la difusión de la iniciativa para poner en conocimiento a toda la población y fundamentalmente a las y los profesionales del sector mencionado, a quienes se informó personalmente durante la presentación oficial acerca de formas de uso, alcance y relevancia del nuevo sistema.
A continuación, una guía detallada sobre cómo utilizar el sistema de turnos en línea diseñado por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para escribanos.
Este sistema está disponible a través del siguiente enlace: https://ipav.lapampa.gob.ar/portalescribanos .
Instrucciones de uso
• Registrarse en el sistema
• Iniciar Sesión
• Generar la "Clave IPAV"
• Solicitar un turno
• Gestionar sus citas
También se puede consultar a través de un tutorial que se encontrará publicado en las redes sociales oficiales del IPAV y alojado en el canal de youtube del Instituto, https://www.youtube.com/@ipavlapampa3349

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

