
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


En un acto importante para los adjudicatarios como es la escrituración de sus viviendas, también se presentó el nuevo Sistema de Gestión para Escribanías en el Auditorio “Ana Fiscella”, del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.
Provinciales
NoticlickErica Riboyra, presidenta del Instituto felicitó a los nuevos dueños y les dijo que “después de haber transitado un largo camino, cumplieron con la obligación de pago y hoy están recibiendo la escritura de la vivienda. Para nosotros son un ejemplo, son un modelo a seguir".
A la titular del IPAV la acompañaron el gerente General, Walter Faccipieri, el gerente de Legal y Técnica, Darío Díaz, el director General de la Registro de la Propiedad e Inmueble, Juan Mecca, la presidenta del Colegio de Escribanos de La Pampa, Yolanda Martínez, escribanos, escribanas y las familias adjudicatarias de viviendas que firmaron y recibieron la escritura de sus viviendas.
Nuevos propietarios: “generar el hábito de pagar la cuota”
Con respecto a la entrega de las escrituras a los titulares de viviendas IPAV, Riboyra destacó que “desde el Instituto se viene trabajando fuerte desde hace muchos años con la importancia de hacer cumplir las obligaciones a los adjudicatarios, y estas obligaciones son de dos tipos: una es la ocupación permanente y la otra es el pago. Hoy las personas que reciben sus escrituras lo hacen porque han cumplido con ambas obligaciones”. Y agregó “hoy ustedes después de haber transitado un largo camino cumplieron con la obligación de pago y están recibiendo la escritura de sus casas. Para nosotros son un ejemplo, un modelo a seguir, porque hicieron su esfuerzo y cumplieron mes a mes, y con esas cuotas pudimos construir más viviendas en La Pampa, por lo tanto para nosotros es un acto sumamente importante”.
Además destacó que "lo importante para cada familia que escritura es la seguridad jurídica que adquieren de ahora en más, así como ustedes hoy tienen sus escrituras, cada familia que recibe una vivienda debe tener la suya. Por eso también es muy importante transmitir este comportamiento al resto de las personas, para generar el hábito de cumplir con la cuota para seguir con la construcción de casas para más familias".
Nuevo sistema de gestión online
Este innovador Sistema de Gestión para Escribanías en La Pampa, que ya se encuentra en la web oficial, cuenta con un nuevo sistema de turnos online que cumple con la función de ordenar y a la vez optimizar el trabajo de las y los escribanos de la Provincia, facilitando el registro para prestar servicios en trámites relacionados al Instituto de la Vivienda.
Riboyra indicó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, y por indicación del mismo, es una constante actualizar, modernizar y mejorar las plataformas y dispositivos destinados desde las diferentes áreas del gobierno provincial, para brindar atención al público, generar documentos, evacuar consultas sobre trámites, acercar vías de contacto”
Desde el IPAV y con el trabajo del equipo de computos y técnica, se creó un nuevo sistema de turnos online, que se encuentra alojado en la web oficial del Instituto, destinado exclusivamente a la actividad de las y los escribanos con los que se trabaja diariamente.
Añadió que “el sistema de gestión de escribanos es el resultado del trabajo conjunto con el Colegio de Escribanos. Nos hemos reunido para mejorar la gestión y buscamos ser más eficientes, por lo tanto personal del Instituto desarrolló este sistema que va a permitir trabajar de acá en más con mayor efectividad, velocidad y organización”.
El director del Registro de la Propiedad, Juan Mecca, dijo durante el acto que “hemos celebrado junto al IPAV y a todos los Municipios, un convenio para llevar adelante el régimen de protección de la vivienda. Esto permite que el inmueble no pueda ser embargado o ejecutado por deudas posteriores al momento que se hace la inscripción, es importante que podamos fomentar esto porque el beneficio que tiene es la protección de las viviendas. Quien necesite más información al respecto, puede acercarse al Ministerio y ahí le brindaremos la información necesaria".
Este sistema es de fácil utilización, con tan solo ingresar algunos datos básicos, cada escribano o escribana podrá dejar definido de forma inmediata su turno para prestar servicios, que principalmente son solicitados en trámites de escrituración de viviendas, entre otros. La incorporación de esta herramienta virtual requiere de la difusión de la iniciativa para poner en conocimiento a toda la población y fundamentalmente a las y los profesionales del sector mencionado, a quienes se informó personalmente durante la presentación oficial acerca de formas de uso, alcance y relevancia del nuevo sistema.
A continuación, una guía detallada sobre cómo utilizar el sistema de turnos en línea diseñado por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para escribanos.
Este sistema está disponible a través del siguiente enlace: https://ipav.lapampa.gob.ar/portalescribanos .
Instrucciones de uso
• Registrarse en el sistema
• Iniciar Sesión
• Generar la "Clave IPAV"
• Solicitar un turno
• Gestionar sus citas
También se puede consultar a través de un tutorial que se encontrará publicado en las redes sociales oficiales del IPAV y alojado en el canal de youtube del Instituto, https://www.youtube.com/@ipavlapampa3349

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

