
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El hallazgo se produjo durante un operativo de rutina en el puente San Martín, que une esa ciudad con Gualeguaychú.
NacionalesEfectivos de la autoridad marítima de Uruguay incautaron 61 kilogramos de cocaína en un
vehículo que intentaba ingresar al país desde Argentina por el puente internacional San Martín, informó hoy sábado la Armada Nacional.
Según detalló el vocero de la Armada, Alejandro Pérez, a la prensa local, en una inspección de rutina los agentes de la Prefectura de Fray Bentos desarmaron parte del auto (Ford Ka) y
hallaron la droga en dobles fondos en el interior de una puerta, el guardabarros y el tablero.
Ante esto, se dispuso la incautación de la sustancia y la detención del único conductor del vehículo, en tanto que se derivó el caso a la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado al
considerar que se trataría de una "organización dedicada al tráfico internacional de estupefacientes".
El puente internacional Libertador General San Martín une Fray Bentos y Puerto Unzué (Gualeguaychú), de unos 3.400 metros de largo, es uno de los principales puntos de ingreso a Uruguay desde Argentina.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.