
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Alumnos de distintos colegios visitaron los Parques Industriales de Santa Rosa y de General Pico, dando inicio a la iniciativa del Ministerio de la Producción denominada "Abriendo los Parques Industriales y Agroalimentarios".
En el marco de la propuesta impulsada por el Programa Emprender La Pampa del Ministerio de la Producción en colaboración con el Ministerio de Educación “Abriendo los Parques Industriales y Agroalimentarios”, se concretó la primera jornada de visitas a los Parques Industriales de Santa Rosa y de General Pico.
Los primeros estudiantes en participar de esta actividad provinieron de la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa y de dos instituciones de nivel secundario de Ingeniero Luiggi, el Colegio Héroes de la Patria y la Escuela de Comercio Mariano Moreno.
Por su parte en la ciudad de Santa Rosa los estudiantes de la Escuela Agrotécnica visitaron las instalaciones de Apex Metalúrgica, donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos productivos y tecnológicos de la empresa. Por otro lado, en el Parque Industrial de General Pico, los estudiantes visitaron las empresas de Sergio Paesani, Metalmac, y GP Metalizaciones de Marcelo Faruelo. Estas visitas permitieron a los jóvenes observar de primera mano el funcionamiento interno de las empresas, las tecnologías aplicadas y dialogar con los empresarios sobre sus comienzos, desafíos y oportunidades del sector.
Por su parte las profesoras María de los Ángeles Gutiérrez y Carla Macarena Martínez, ambas docentes de geografía egresadas de la UNLPam, estuvieron a cargo de las charlas introductorias, brindando un marco teórico a los estudiantes sobre los circuitos productivos provinciales. Mientras que funcionarios del Ministerio de la Producción destacaron el valor de estas visitas para el fortalecimiento de las capacidades emprendedoras de los jóvenes, a la vez que expusieron sobre la importancia de los parques industriales en el desarrollo económico y la matriz productiva de la Provincia.
Al respecto, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción, Vanina Fernández, agradeció “al Ministerio de Educación por el apoyo a esta propuesta y al municipio por brindarnos el espacio para la charla, como también a los colegios inscriptos por su compromiso y a las empresas que abrieron sus puertas para que las y los estudiantes puedan conocer de cerca el mundo productivo de La Pampa”. Y agregó a la Agencia Provincial de Noticias que la iniciativa "busca no solo mostrar la realidad industrial de nuestra Provincia, sino también inspirar a los jóvenes a pensar en sus futuros laborales y emprendedores”.
El Gobierno provincial a través de la gestión del Gobernador, Sergio Zillioto, acompaña con una política activa a las empresas que quieren crecer y desarrollar la matriz productiva pampeana, brindando las herramientas necesarias para ello. En ese camino se prepara a los jóvenes pampeanos con el fin de que proyecten un futuro emprendedor.
Participaron desde Producción, también los directores de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán y de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, y el subdirector de Desarrollo, Nicolás Tobal.
La jornada finalizó con un positivo balance en el cual tanto estudiantes como docentes destacaron la importancia de conocer qué se produce en La Pampa y conectar con los conocimientos que se brindan desde el aula.
Las visitas continuarán durante los próximos meses, para lo cual se encuentra abierta la inscripción a través de la página web del Ministerio de la Producción: produccion.lapampa.gob.ar
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.