
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El supermercado Diarco lanzó el lunes una campaña para que las compras se puedan pagar en dólares y desde entonces crecen las operaciones en moneda extranjera.
NacionalesEl supermercado mayorista Diarco lanzó esta semana la posibilidad de pagar las compras en dólares y desde entonces no para crecer el número de operaciones que incluyen al dólar como medio de pago.
Desde la firma explicaron a la Agencia Noticias Argentinas, que se están concretando operaciones en moneda extranjera en todas las sucursales del país, “desde Tierra del Fuego a Misiones”.
“La propuesta es para consumidores finales y comercios, en ningún caso se distingue la cotización y se acepta cualquier tipo de denominación”, explicaron desde la cadena.
La cotización de este supermercado, que fue el primero en ofrecer la posibilidad de pago con moneda extranjera al que luego se sumaron más, es de 1.400 pesos por dólar en esta primera semana de la campaña comercial aunque aclararon que la misma se evalúa diariamente y puede sufrir modificaciones.
“A una cotización de 1.400 el cliente trae 100 dólares y debe hacer una compra mínima de 140.000 pesos. No puede ser menor y lo que esté por encima de esos 100 dólares pueden ser abonados con el medio de pago que quiera el cliente”, explicaron.
“Nosotros aceptamos dólares cara chica, cara grande y algunos que estén manchados o marcados pero que identifiquemos de curso legal. Con eso abonaremos nuestras obligaciones. Los bancos ya tienen la posibilidad de recibirlos”, indicaron a la Agencia Noticias Argentinas.
“Planteamos una estrategia comercial con una ventaja competitiva en la cotización que ofrecemos, entendiendo las necesidades de nuestros clientes y que el piso del consumo parece haberse registrado. Julio tuvo una leve mejora, agosto viene irregular pero habría señales de mantenerse al alza”, señalaron desde Diarco.
El valor del dólar blue y las cotizaciones del dólar en cada mayorista
Dólar blue: $1.355
Diarco (a nivel nacional): $1.400
Yaguar (Río Negro): $1.390
Super Mami (Córdoba): $1.375
Hiper Tehuelche (Neuquén): $1.265
Vital (Neuquén): $960
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.