
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El supermercado Diarco lanzó el lunes una campaña para que las compras se puedan pagar en dólares y desde entonces crecen las operaciones en moneda extranjera.
NacionalesEl supermercado mayorista Diarco lanzó esta semana la posibilidad de pagar las compras en dólares y desde entonces no para crecer el número de operaciones que incluyen al dólar como medio de pago.
Desde la firma explicaron a la Agencia Noticias Argentinas, que se están concretando operaciones en moneda extranjera en todas las sucursales del país, “desde Tierra del Fuego a Misiones”.
“La propuesta es para consumidores finales y comercios, en ningún caso se distingue la cotización y se acepta cualquier tipo de denominación”, explicaron desde la cadena.
La cotización de este supermercado, que fue el primero en ofrecer la posibilidad de pago con moneda extranjera al que luego se sumaron más, es de 1.400 pesos por dólar en esta primera semana de la campaña comercial aunque aclararon que la misma se evalúa diariamente y puede sufrir modificaciones.
“A una cotización de 1.400 el cliente trae 100 dólares y debe hacer una compra mínima de 140.000 pesos. No puede ser menor y lo que esté por encima de esos 100 dólares pueden ser abonados con el medio de pago que quiera el cliente”, explicaron.
“Nosotros aceptamos dólares cara chica, cara grande y algunos que estén manchados o marcados pero que identifiquemos de curso legal. Con eso abonaremos nuestras obligaciones. Los bancos ya tienen la posibilidad de recibirlos”, indicaron a la Agencia Noticias Argentinas.
“Planteamos una estrategia comercial con una ventaja competitiva en la cotización que ofrecemos, entendiendo las necesidades de nuestros clientes y que el piso del consumo parece haberse registrado. Julio tuvo una leve mejora, agosto viene irregular pero habría señales de mantenerse al alza”, señalaron desde Diarco.
El valor del dólar blue y las cotizaciones del dólar en cada mayorista
Dólar blue: $1.355
Diarco (a nivel nacional): $1.400
Yaguar (Río Negro): $1.390
Super Mami (Córdoba): $1.375
Hiper Tehuelche (Neuquén): $1.265
Vital (Neuquén): $960
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.