Dólar supermercado: consumidores aprovechan para pagar con dólar cara chica o con marcas

El supermercado Diarco lanzó el lunes una campaña para que las compras se puedan pagar en dólares y desde entonces crecen las operaciones en moneda extranjera.

NacionalesNoticlickNoticlick

El supermercado mayorista Diarco lanzó esta semana la posibilidad de pagar las compras en dólares y desde entonces no para crecer el número de operaciones que incluyen al dólar como medio de pago.

Desde la firma explicaron a la Agencia Noticias Argentinas, que se están concretando operaciones en moneda extranjera en todas las sucursales del país, “desde Tierra del Fuego a Misiones”. 

“La propuesta es para consumidores finales y comercios, en ningún caso se distingue la cotización y se acepta cualquier tipo de denominación”, explicaron desde la cadena. 

La cotización de este supermercado, que fue el primero en ofrecer la posibilidad de pago con moneda extranjera al que luego se sumaron más, es de 1.400 pesos por dólar en esta primera semana de la campaña comercial aunque aclararon que la misma se evalúa diariamente y puede sufrir modificaciones.

“A una cotización de 1.400 el cliente trae 100 dólares y debe hacer una compra mínima de 140.000 pesos. No puede ser menor y lo que esté por encima de esos 100 dólares pueden ser abonados con el medio de pago que quiera el cliente”, explicaron.

“Nosotros aceptamos dólares cara chica, cara grande y algunos que estén manchados o marcados pero que identifiquemos de curso legal. Con eso abonaremos nuestras obligaciones. Los bancos ya tienen la posibilidad de recibirlos”, indicaron a la Agencia Noticias Argentinas.

“Planteamos una estrategia comercial con una ventaja competitiva en la cotización que ofrecemos, entendiendo las necesidades de nuestros clientes y que el piso del consumo parece haberse registrado. Julio tuvo una leve mejora, agosto viene irregular pero habría señales de mantenerse al alza”, señalaron desde Diarco.

El valor del dólar blue y las cotizaciones del dólar en cada mayorista
Dólar blue: $1.355
Diarco (a nivel nacional): $1.400
Yaguar (Río Negro): $1.390
Super Mami (Córdoba): $1.375
Hiper Tehuelche (Neuquén): $1.265
Vital (Neuquén): $960

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.