Mercado Libre denunció a los bancos por cartelización

Presentó una demanda ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Es un coletazo de la unificación de la utilización del sistema de pagos por QR

NacionalesNoticlickNoticlick

Mercado Libre presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios, que en definitiva es un cuestionamiento hacia la puesta en marcha de la unificación del pago con QR.

La denuncia apunta a 36 bancos que son los creadores de la red MODO, que busca competir en el sistema de pago con Mercado Libre.

La empresa que dirige Marcos Galperín resiste de este modo la decisión del Banco Central de permitir el pago a través de QR en forma unificada en cualquiera de las plataformas.

Para Mercado Libre MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech.

“La billetera MODO nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar en forma conjunta. De esta manera los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia”, señaló ML.

La empresa afirmó que “para crear MODO los bancos restablecen la concentración anticompetitiva que había sido desarticulada con el caso PRISMA, y una vez más queda claro que “su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas Fintech usando los mismos mecanismos del pasado”.

Mercado Libre afirmó que “los 36 bancos que son parte de la billetera MODO conforman un cartel para evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales”.

“En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que se afilien a sus promociones y por los montos de descuentos y reintegros que ofrecen a sus consumidores”, concluyó.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".