
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El lunes hubo una máxima de 40 grados, pero para este martes habrá un descenso de temperatura. El temblor más grande fue el domingo a la noche.
NacionalesLa provincia de Córdoba vive un escenario desolador por los incendios forestales que azotan desde hace semanas, a lo que se sumaron cuatro sorpresivos sismos que sacudieron la tierra en menos de 48 horas.
Sobre los incendios, este lunes hubo una máxima de 40 grados lo que generó temor entre los bomberos y brigadistas por el posible reinicio de focos en algunos sectores. Aun así, para este martes hay un marcado descenso de temperatura con 26 grados, lo que ayudará al trabajo de los expertos.
“Sigue activo el foco de la Quebrada de la Mermela. Más de 150 bomberos voluntarios trabajarán toda la noche en la zona, que es de una topografía de muy difícil acceso”, informa el último parte del Gobierno de la provincia.
“Durante el día lucharon contra el fuego brigadistas, personal del ETAC, Plan Provincial y Plan Nacional de Manejo del Fuego, además de 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros”, detallaron.
Acerca de los sismos, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica informó que el domingo 29 de septiembre por la mañana hubo un movimiento de 2.9 de magnitud, mientras que por la noche se originó el más fuerte de 3.2.
Luego, en la madrugada del lunes hubo un temblor de 2,6 de magnitud y el último se originó a la tarde-noche que fue de 3.1.
En los cuatro movimientos el instituto los catalogó como intensidad débil o muy débil. La primera definición se trata de que solo “lo perciben algunas personas en reposo”, en cambio el segundo término es que el efecto es “sentido levemente por algunas personas en reposo o edificios”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.