
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Con la presencia del subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el intendente de Arata, Henso Sosa y la directora de Obras y Servicios Públicos, Antonella Dosso, se realizó en la mañana de hoy el acto administrativo de concurso de precios, para la Refacción del Hospital "Arìstides Granda", en el cual participaron como oferentes tres empresas pampeanas para la ejecución de las acciones.
Interés General - Salud
NoticlickLuego de acto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que la obra a iniciar es producto "de la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de seguir apuntalando al sistema de salud, que es posible de materializar a través de gestiones concretas como esta, en la que participan de manera coordinada el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el municipio de Arata y el Ministerio de Salud. Estamos trabajando en forma conjunta con los municipios para que la salud siga siendo de calidad, mientras el Gobierno provincial tiene un rol fundamental al realizar los aportes económicos necesarios, siendo la manera más apropiada en esta situación de crisis económica a la que nos ha llevado la Nación, no sólo al sistema de salud sino a todas las áreas en general.
En particular esta obra es necesaria, porque el Hospital de Arata por problemas edilicios está trabajando en condiciones no óptimas, esto es una demostración de nuestro Gobierno que tiene en cuenta a todas las localidades pampeanas”.
Por su parte Henso Sosa, intendente de Arata expresó su agradecimiento a los Ministerios y al Gobierno provincial por acceder a la obra del Hospital "Arìstides Granda", “es muy importante para nuestra comunidad, el edificio donde funciona el Hospital fue donado hace muchos años con la intención que viene cumpliendo desde entonces y está deteriorado por el paso del tiempo. Contar con el hospital en condiciones plenas es fundamental para los habitantes de la localidad y de la zona rural. Con las intervenciones edilicias previstas vamos a volver a disponer del cien por ciento de los espacios”.
Características de la intervención edilicia
El objetivo de la obra en curso se traduce en la puesta en servicio de los sectores donde funcionan las salas de internaciones, un sanitario, sala de revelado, farmacia y sala de rayos, actualmente afectados por el deterioro estructural de la losa de techos. Para tal fin, se deberá ejecutar un refuerzo estructural sobre la losa antes mencionada, que consistirá en la ejecución de bases de hormigón armado dentro de los locales afectados, para luego montar una estructura metálica, que servirá de refuerzo para la estructura existente. Como consecuencia de la excavación de bases, surgirán trabajos complementarios como la ejecución de la instalación sanitaria en los varios sectores, como así también la ejecución y colocación de nuevos solados, en los espacios intervenidos y la pintura interior general de los locales intervenidos.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

