
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Por orden del Gobernador Ziliotto se incluyó a todos los agentes de la Administración Pública Provincial. El beneficio repercute en los adicionales que se perciben y favorece especialmente a quienes están por jubilarse.
ProvincialesEn las últimas horas del lunes los paritarios del Gobierno y los representantes de los gremios estatales firmaron un importante acuerdo para la recategorización de todo el personal permanente de la Administración Pública Provincial.
El acuerdo para el Proyecto de Ley de Recategorización del Personal permanente de la Administración Pública ya fue enviado a la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo para su homologación, aseguró el subsecretario de Hacienda, Diego Aguirre, a la Agencia Provincial de Noticias.
“La norma tiene varios capítulos, en los cuales se consideraron las particularidades de cada convenio, porque la orden del Gobernador Ziliotto fue incluir a todos los agentes de la Administración Pública Provincial. A diferencia de anteriores recategorizaciones, donde se preveía la recategorización de los agentes del régimen de la Ley 643 y Salud, esta vez se incluyeron disposiciones para abarcar al personal de convenios especiales, tales como los agentes de la Administración Provincial de Energía, judiciales, la Televisión Pública Pampeana, los de la ley 3488 y 2871, entre otros”, explicó el funcionario.
En las leyes 643 y la 1.279 se establece que cada tres años de antigüedad se otorga una categoría, a excepción de la rama profesional de salud, que se consideran 4 años. Como no se hacen recategorizaciones desde 2015 algunos agentes podrán beneficiarse con la suba inmediata y directa de tres categorías.
El límite legal para las recategorizaciones automáticas en la Ley 643 es la categoría 7, dado que para acceder a las 6 primeras se debe concursar indefectiblemente.
“Ahora se hará la cuenta en base a los años de antigüedad desde el ingreso, para determinar la cantidad de categorías que corresponde ascender, y la categoría que resulte se compara con la que tiene actualmente”, indicó Aguirre.
Una vez que el acuerdo sea homologado por la Secretaría de Trabajo, se enviará el proyecto de Ley a la Cámara de Diputados. “Luego que esté aprobado por la Legislatura, hay que elaborar un decreto nominal en el que se especificará qué categoría le corresponde a cada trabajador”, agregó.
“Esto es un reconocimiento de la carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración pública provincial”, remarcó Aguirre, que estimó que esta medida beneficiará a más de 7800 agentes públicos pampeanos.
Otro punto importante de este proyecto es que tendrá impacto económico en todos los adicionales que percibe un trabajador: horas extras, antigüedad, título, zona desfavorable, entre otros. “Todos los adicionales se calculan en base a la asignación de la categoría, así al cambiar de base de cálculo repercute en el monto de los adicionales a percibir”, especificó el funcionario.
También hay un enorme beneficio para aquellos trabajadores y trabajadores que están próximos a acogerse al beneficio jubilatorio, ya que con la promoción que recibirán se mejorará el promedio para calcular sus beneficios jubilatorios.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.