
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
“El principal objetivo es sostener la actividad económica, el consumo y el empleo. Por eso apuntamos a financiar capital de trabajo, nuevas inversiones y proteger a las pymes que exportan bienes con agregado de valor”, dijo hoy el gobernador Sergio Ziliotto en la presentación.
Provinciales“Hoy nuevamente ponemos en evidencia la fortaleza de nuestro Banco provincial. El monto y los plazos son inéditos. Conjuntamente con el subsidio de tasas generan una oferta crediticia que no existe en el sistema financiero en la actualidad”, prosiguió.
“Una vez más ratificamos la vigencia de un Banco de La Pampa cada día más posicionado del lado de la inversión y el crecimiento productivo”, enfatizó Ziliotto.
Las nuevas líneas se divulgaron durante una conferencia de prensa que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto, junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, en la que además estuvieron presentes integrantes del PEP; legisladores provinciales y representantes de las distintas actividades económicas.
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia fue el encargado de informar sobre las nuevas líneas.
Detalles de las líneas de financiamiento BLP y garantías FOGAPAM
LÌNEA COMPRE PAMPEANO:
Cartera disponible: $ 30 mil millones.
Monto de hasta $ 300 millones.
Plazos hasta 5 años y 18 meses para inversión o capital de trabajo, respectivamente.
Plazo de gracias de hasta 12 meses.
Subsidio de tasa de 15 puntos.
Ejemplo tasa octubre-24: 29 %.
Acceso a garantías del FOGAPAM.
LÍNEA CAPITAL DE TRABAJO:
Cartera disponible: $ 20 mil millones.
Monto de hasta $ 300 millones.
Plazos hasta 36 meses.
Subsidio de tasa de 12 puntos.
Ejemplo tasa octubre-24 a 180 días: 27 %, hasta 18 meses: 34 % y hasta 36 meses: 35 %.
Acceso a garantías del FOGAPAM.
LÍNEA INVERSIÓN:
Cartera disponible: $ 100 mil millones.
Monto de hasta $ 2.000 millones.
Plazos hasta 15 años.
Plazo de gracias de hasta 2 años.
Subsidio de tasa de 15 puntos.
Ejemplo tasa octubre-24: 30 %
Acceso a garantías del FOGAPAM.
Opción en dólares a disposición del cliente.
LÍNEA FRIGORIFICOS EXPORTADORES:
Cartera disponible: $ 12 mil millones.
Monto de hasta $ 3.000 millones.
Modalidad: préstamo financiero o call (de disponibilidad opcional)
Plazos hasta 36 meses y 90 días, según modalidad elegida.
Subsidio de Tasas: 15 puntos.
Tasa octubre-24: Call: 33 %. Préstamo: hasta 36 meses: 32%.
Garantía hipotecaria sobre planta frigorífica.
LÍNEA CAPITAL DE TRABAJO PARA EXPORTADORES PAMPEANOS:
Cartera disponible: $ 5 mil millones.
Monto de hasta $ 300 millones.
Plazos hasta 36 meses.
Subsidio de tasa de 15 puntos.
Tasa octubre-24: hasta 180 días 24 %, hasta 18 meses 31 % y hasta 36 meses 32 %.
Acceso a garantías del FOGAPAM.
SUBSIDIO DE TASA ADICIONAL:
En caso de emprendimientos liderados por mujeres se adicionarán 5 puntos porcentuales anuales, en todas las líneas anunciadas.
AUMENTO DE MONTOS DE GARANTÍAS DEL FOGAPAM:
En el marco del acuerdo entre el Banco de La Pampa y el Fondo de Garantías Pampeanas (FOGAPAM) se duplican los montos de las garantías, según análisis y solvencia de cada cliente, que asume el Estado provincial.Garantías automáticas: hasta $ 4 millones.
Garantías semiautomáticas: hasta $ 20 millones.
Sistema Tradicional: Hasta $300 millones.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.