La competencia de monedas ya es oficial: desde este viernes, comercios podrán mostrar los precios en dólares
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
El Ministerio de Salud provincial informó que los diagnósticos se registraron en la ciudad de Córdoba, Río Cuarto y otras tres localidades. Todos los afectados consumieron chacinados caseros
NacionalesNoticlickEl Ministerio de Salud de Córdoba informó sobre un brote de triquinosis que afecta a cinco localidades de la provincia, con un total de 41 casos reportados. Tres personas permanecen hospitalizadas, mientras que el resto de los pacientes presentan una buena evolución clínica bajo tratamiento ambulatorio.
Los casos se notificaron en Córdoba capital (14 casos), Río Cuarto (seis casos), Costa Sacate (17 casos), Las Arrias (dos casos) y Los Molinos (dos casos).
La triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite de animales a humanos, provocada por el consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
La investigación epidemiológica realizada identificó que el principal factor de riesgo en los casos reportados en Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos fue el consumo de chacinados caseros adquiridos en comercios locales. En Las Arrias, los casos se asocian al consumo de productos de una faena domiciliaria.
“Hasta el momento, se pudo establecer un nexo entre los casos de cada localidad, pero no así entre diferentes brotes de estas cuatro localidades afectadas”, dijeron las autoridades en un comunicado.
El Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud, junto a los municipios de las localidades afectadas, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, el SENASA y la Secretaría de Alimentos, continúan implementando medidas de control y seguimiento en las cinco localidades.
Las autoridades sanitarias remarcaron la importancia de evitar el consumo de salames y chorizos de lugares no habilitados y de interrumpir el consumo de productos de elaboración casera de dudosa procedencia.
“La comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida”, alertó el Ministerio de Salud de Córdoba en el comunicado y recordó que ante cualquier síntoma, se debe acudir de inmediato a un centro de salud y mencionar el consumo de este tipo de productos.
Qué es la triquinosis y cuáles son los síntomas
La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se transmite de animales a humanos. El contagio ocurre principalmente al consumir carne de cerdo doméstico que no fue cocida adecuadamente, aunque también puede transmitirse a través de productos derivados de animales silvestres como cerdos, jabalíes y pumas.
Cuando se ingiere carne contaminada, las larvas del parásito se liberan en el intestino, donde completan su desarrollo y se reproducen. Las larvas resultantes pueden desplazarse a distintos tejidos del organismo, provocando inflamación y dolor muscular, entre otros síntomas.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), “la principal fuente de infección de esta enfermedad para las personas son los cerdos domésticos, aunque también puede producirse por consumo de las otras especies”. Criar animales para consumo bajo estrictas regulaciones gubernamentales ayuda a garantizar su seguridad y reduce el riesgo de transmisión.
Los síntomas pueden variar desde una infección leve hasta casos graves con fiebre, dolores musculares intensos, hinchazón ocular y síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea.
Para prevenir la triquinosis, las autoridades sanitarias recomiendan:
- Consumir carne de cerdo y productos derivados solo si han sido faenados o elaborados en establecimientos autorizados por la Autoridad Sanitaria (SENASA, ministerios provinciales o bromatología local).
- Verificar que los productos tengan rótulo con el nombre del establecimiento, datos completos y habilitación de la autoridad sanitaria competente.
- Evitar el consumo de productos caseros a menos que hayan dado resultado negativo en análisis de laboratorio (digestión artificial).
- Cocinar completamente la carne fresca de cerdo, jabalí o puma hasta que los jugos rosados desaparezcan (temperatura interna mayor a 71ºC).
- Someter las carnes de caza a una inspección veterinaria post mortem y enviar muestras del diafragma, lengua o músculos maseteros al laboratorio para análisis mediante digestión artificial.
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
Además, otra persona resultó con heridas, pero de menor consideración.
"Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo en conferencia de prensa.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%
El INDEC publicará este martes el IPC del último mes de 2024.
Dispuso la suspensión de las importaciones.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
Con la firma del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno prolonga una medida que va en línea con las políticas de austeridad fiscal que se trazó la administración de Javier Milei.
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.