
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


El juez Daniel Ralli dictó este jueves en una audiencia de formalización la prisión preventiva por 90 días para Adrián Bonivardo, acusado de estafa con viajes, y la apertura de los dispositivos electrónicos secuestrados.
Provinciales diario textualHace cinco años Bonivardo fue condenado a 3 años y 8 meses por el mismo delito: estafas con viajes. Ahora, nuevamente fue detenido acusado de una serie de denuncias por viajes a Cuba -donde una mujer aún permanece hospitalizada y el contingente estuvo varado– y a República Dominicana.
La denuncia penal la hizo el dueño de la empresa Nuova Viajes, Daniel Pansa, quien tuvo que comprar los pasajes de vuelta de dos grupos diferentes que estaban en La Habana y Punta Cana. Según dijo, Bonivardo cobró los viajes y no abonó los pasajes de vuelta de los contingentes, por lo que tuvo que pagar de su bolsillo entre 40 mil y 50 mil dólares.
La semana pasada, Diario Textual reveló el caso una mujer de Santa Rosa viajó a Cuba, tuvo que ser hospitalizada y sus familiares denunciaron que “no está siendo asistida” por la empresa de turismo.
La empresa apuntada es Nuova Viajes, precisamente donde trabaja Bonivardo.
En los últimos días, a partir de este escándalo, el dueño de la firma, Daniel Pansa, acusó directamente a Bonivardo.
Primera causa de estafa y condena
En agosto de 2019 el juez de control santarroseño Carlos Matías Chapalcaz condenó a Bonivardo, por el procedimiento de juicio abreviado, a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo por las estafas con las tarjetas de crédito y cheques a personas que, en su mayoría, habían comprado viajes turísticos. Al cumplir los 8 meses, obtuvo la libertad condicional.
Fue encontrado autor de los delitos de defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito (29 hechos), estafa (cuatro) y defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito, en grado de tentativa (dos), y coautor de frustración maliciosa del pago de cheque, hechos todos que concursan materialmente entre sí.
El juicio abreviado fue suscripto entre el fiscal general Máximo Orlando Paulucci, los defensores particulares Rodrigo Adrián Villa y Georgina Lis Bonivardo y el propio imputado.
Las defraudaciones y estafas –agrupadas en seis expedientes distintos– se cometieron entre julio de 2018 y febrero de 2019 y, en la mayoría de los casos, el acusado había obtenido datos personales de las víctimas porque ellas habían sido clientes de la empresa Password Viajes y Turismo, donde Bonivardo trabajó.
La Justicia comprobó que el imputado transfirió “de manera ilegítima” dinero entre cuentas bancarias “mediante el acceso no autorizado a homebanking” y modificando el correo electrónico que tenían registrado allí los damnificados. También se “apoderó de manera ilegítima de tarjetas de crédito y débito” para realizar consumos sin autorización (pasajes de avión, reservas en hoteles del extranjero, etc.).

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

