
Capacitaron a municipios y prestadores turísticos para brindar comunicación efectiva
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
El juez Daniel Ralli dictó este jueves en una audiencia de formalización la prisión preventiva por 90 días para Adrián Bonivardo, acusado de estafa con viajes, y la apertura de los dispositivos electrónicos secuestrados.
Provinciales diario textualHace cinco años Bonivardo fue condenado a 3 años y 8 meses por el mismo delito: estafas con viajes. Ahora, nuevamente fue detenido acusado de una serie de denuncias por viajes a Cuba -donde una mujer aún permanece hospitalizada y el contingente estuvo varado– y a República Dominicana.
La denuncia penal la hizo el dueño de la empresa Nuova Viajes, Daniel Pansa, quien tuvo que comprar los pasajes de vuelta de dos grupos diferentes que estaban en La Habana y Punta Cana. Según dijo, Bonivardo cobró los viajes y no abonó los pasajes de vuelta de los contingentes, por lo que tuvo que pagar de su bolsillo entre 40 mil y 50 mil dólares.
La semana pasada, Diario Textual reveló el caso una mujer de Santa Rosa viajó a Cuba, tuvo que ser hospitalizada y sus familiares denunciaron que “no está siendo asistida” por la empresa de turismo.
La empresa apuntada es Nuova Viajes, precisamente donde trabaja Bonivardo.
En los últimos días, a partir de este escándalo, el dueño de la firma, Daniel Pansa, acusó directamente a Bonivardo.
Primera causa de estafa y condena
En agosto de 2019 el juez de control santarroseño Carlos Matías Chapalcaz condenó a Bonivardo, por el procedimiento de juicio abreviado, a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo por las estafas con las tarjetas de crédito y cheques a personas que, en su mayoría, habían comprado viajes turísticos. Al cumplir los 8 meses, obtuvo la libertad condicional.
Fue encontrado autor de los delitos de defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito (29 hechos), estafa (cuatro) y defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito, en grado de tentativa (dos), y coautor de frustración maliciosa del pago de cheque, hechos todos que concursan materialmente entre sí.
El juicio abreviado fue suscripto entre el fiscal general Máximo Orlando Paulucci, los defensores particulares Rodrigo Adrián Villa y Georgina Lis Bonivardo y el propio imputado.
Las defraudaciones y estafas –agrupadas en seis expedientes distintos– se cometieron entre julio de 2018 y febrero de 2019 y, en la mayoría de los casos, el acusado había obtenido datos personales de las víctimas porque ellas habían sido clientes de la empresa Password Viajes y Turismo, donde Bonivardo trabajó.
La Justicia comprobó que el imputado transfirió “de manera ilegítima” dinero entre cuentas bancarias “mediante el acceso no autorizado a homebanking” y modificando el correo electrónico que tenían registrado allí los damnificados. También se “apoderó de manera ilegítima de tarjetas de crédito y débito” para realizar consumos sin autorización (pasajes de avión, reservas en hoteles del extranjero, etc.).
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Una mujer y un hombre murieron en un choque frontal entre dos vehículos en la ruta nacional 35, a la altura del paraje El Guanaco, entre Santa Rosa y Winifreda.
La jornada se llevó a cabo hoy, desde la sede de la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la TV Pública Pampeana.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.