
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Casación Penal confirmó la condena a seis años de prisión para la ex vicepresidenta en la causa Vialidad, pero no será encarcelada en lo inmediato.
NacionalesLa Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, sin embargo, no será encarcelada.
El fallo fue emitido tras revisar el veredicto que se le dictó a la ex mandataria en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación, pero aún no es definitivo, ya que la sentencia debe ser revisada y ratificada por la Corte Suprema de Justicia para que se haga efectiva.
Hasta que el máximo tribunal se pronuncie sobre el caso, la condena no se ejecutará, por lo que la líder del Partido Justicialista aún no perderá su libertad ni su posibilidad de participar en política.
La defensa de Kirchner, así como el Ministerio Público Fiscal, tiene un plazo de diez días para presentar recursos ante la Corte Suprema y apelar la decisión de Casación. Una vez iniciado el proceso, el análisis y revisión del caso por parte de la Corte podría llevar meses. Se espera que recién en marzo de 2025 el tribunal comience a estudiar la apelación.
Si la Corte ratifica la sentencia, la ex vicepresidenta quedará inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos y deberá cumplir la pena de prisión.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.