
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
La Pampa logró la clasificación a semifinales en fútbol y en vóley en las dos ramas y en básquetbol masculino y sumó medallas en atletismo, natación y judo luego de una nueva jornada de los XXXI Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputan desde el pasado lunes hasta este viernes en Chile
Interés General - DeportesEn Coyhaique, en vóley femenino y masculino, los equipos de La Pampa se impusieron con solidez en sus compromisos, y se consolidan como principales candidatos a las medallas de oro.
El femenino, que ya pasó a semifinales, arrancó el día con una cómoda victoria ante Los Lagos por 3 a 1 (25-20, 25-9, 20-25 y 25-14).
Desde el inicio del partido, las pampeanas fueron superiores, y el set que perdieron fue por errores propios más que aciertos del rival.
Luego, por la tarde, La Pampa venció a Chubut con un contundente 3 a 0 (25-23, 25-17 y 25-15.
“Estoy contenta de poder jugar, de defender a La Pampa. Para mí son los cuartos Juegos de la Araucanía, pero hay chicas que están compitiendo por primera vez y se tienen que soltar”, dijo Catalina Arrigone, la figura indiscutida del seleccionado pampeano.
Catalina sostuvo que fue importante haber ganado el primer encuentro ante el campeón Río Negro. “Esta victoria nos ayudó a serenarnos para los otros encuentros”.
Por último, la jugadora de la Selección argentina comentó que es muy importante poder cerrar la clasificación en el primer lugar.
El seleccionado pampeano, que lidera el Grupo B con 10 puntos, seguido por la Araucanía, también con 10, y Rio Negro, con 9, volverá a competir este jueves a las 9 ante Los Ríos.
En vóley masculino, La Pampa venció a Araucanía por 3 a 0 (25-14, 25-16 y 25-14), en 1 hora de juego, y este jueves se medirá a las 9 con Magallanes.
La Pampa encabeza el primer puesto del Grupo B con 5 puntos, seguido por Santa Cruz con 5, Araucanía con 4 y Los Rios con 4.
En atletismo, Juan Salvador Olivero Gómez alcanzó la medalla de plata en lanzamiento de disco.
En judo, La Pampa sumó una medalla de playa y una de bronce: Francisco De La Prida fue plata con el segundo puesto en la categoría 66 kilos; y Gimena Alfonso fue tercera en tercera en 52 kilos.
En el medallero de judo La Pampa se encuentra cuarta, mientras que en el femenino, octava.
Puerto Aysén
En básquetbol masculino, la Selección de La Pampa se impuso a Santa Cruz por 61 a 58, en un vibrante encuentro.
Con esta victoria, los pampeanos lograron prácticamente el pasaporte a la semifinal de este jueves ante Bío Bío, partido previsto para las 17.
Cabe destacar que La Pampa cerró primera en la Grupo B, delante de Santa Cruz, Araucanía y Los Ríos.
En tanto que en el básquetbol femenino, La Pampa, que tiene varias lesionadas, perdió con Los Lagos 67 a 31.
En natación, La Pampa otra vez subió al podio: José Gramajo fue medalla de oro en los 1.500 metros libres, con 16.20.76 y plata en los 200 metros combinados. En tanto que Carla Martina Souto fue presea de bronce con el tercer lugar en 800 metros libres, con
Punta Arenas.
El seleccionado pampeano de fútbol se clasificó a semifinales luego de vencer a Tierra del Fuego por 6 a 1, y clasificó a semifinales.
La Pampa debía ganarle por cuatro goles a Tierra del Fuego en el cierre de la Zona B de la competencia para clasificarse a las semifinales, y ganó 6 a 1, con un primer tiempo inolvidable, que cerró 5 a 1, con un triplete de Bruno Fernández y otros dos goles de Fabricio Piacenza. En el completó selló la victoria con Benjamín Bravo.
Este jueves, desde las 15 y en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz, La Pampa irá en busca de la final ante Chubut, que fue el mejor en la Zona D (de cuatro equipos) ganando sus tres partidos ante Bío Bío, Magallanes y Santa Cruz.
La Pampa formó ayer con Thomás Virto; Máximo Giménez, Valentino Capello, Manuel Bernal y Francisco González; Uriel Arregui, Joaquín Giacobbe, Gabriel Vega y Lautaro Rojas; Fabricio Piacenza y Bruno Fernández.
Luego ingresaron Cristian Videla, Francisco Parada, Valentín Jensen, Benjamín Bravo y Vicente Almudévar.
Hoy, desde las 15, irán por el pasaje a la final ante Chubut, siempre un equipo complicado. La otra semifinal la jugarán Los Lagos y Ñuble.
El femenino
El equipo femenino de fútbol de La Pampa, que este miércoles tuvo día libre, se clasificó
a las semifinales, beneficiado por la diferencia de goles sobre su par de Neuquén, que en el cierre del grupo le ganó 3 a 0 a Magallanes.
Este jueves, desde las 9 y en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz, las pampeanas se enfrentarán ante Araucanía, que ganó la Zona A con dos triunfos sobre Aysén (5 a 0) y Santa Cruz (1 a 0).
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.