
Franco Colapinto largará decimosexto en el Gran Premio de Países Bajos
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
La Pampa logró la clasificación a semifinales en fútbol y en vóley en las dos ramas y en básquetbol masculino y sumó medallas en atletismo, natación y judo luego de una nueva jornada de los XXXI Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputan desde el pasado lunes hasta este viernes en Chile
Interés General - DeportesEn Coyhaique, en vóley femenino y masculino, los equipos de La Pampa se impusieron con solidez en sus compromisos, y se consolidan como principales candidatos a las medallas de oro.
El femenino, que ya pasó a semifinales, arrancó el día con una cómoda victoria ante Los Lagos por 3 a 1 (25-20, 25-9, 20-25 y 25-14).
Desde el inicio del partido, las pampeanas fueron superiores, y el set que perdieron fue por errores propios más que aciertos del rival.
Luego, por la tarde, La Pampa venció a Chubut con un contundente 3 a 0 (25-23, 25-17 y 25-15.
“Estoy contenta de poder jugar, de defender a La Pampa. Para mí son los cuartos Juegos de la Araucanía, pero hay chicas que están compitiendo por primera vez y se tienen que soltar”, dijo Catalina Arrigone, la figura indiscutida del seleccionado pampeano.
Catalina sostuvo que fue importante haber ganado el primer encuentro ante el campeón Río Negro. “Esta victoria nos ayudó a serenarnos para los otros encuentros”.
Por último, la jugadora de la Selección argentina comentó que es muy importante poder cerrar la clasificación en el primer lugar.
El seleccionado pampeano, que lidera el Grupo B con 10 puntos, seguido por la Araucanía, también con 10, y Rio Negro, con 9, volverá a competir este jueves a las 9 ante Los Ríos.
En vóley masculino, La Pampa venció a Araucanía por 3 a 0 (25-14, 25-16 y 25-14), en 1 hora de juego, y este jueves se medirá a las 9 con Magallanes.
La Pampa encabeza el primer puesto del Grupo B con 5 puntos, seguido por Santa Cruz con 5, Araucanía con 4 y Los Rios con 4.
En atletismo, Juan Salvador Olivero Gómez alcanzó la medalla de plata en lanzamiento de disco.
En judo, La Pampa sumó una medalla de playa y una de bronce: Francisco De La Prida fue plata con el segundo puesto en la categoría 66 kilos; y Gimena Alfonso fue tercera en tercera en 52 kilos.
En el medallero de judo La Pampa se encuentra cuarta, mientras que en el femenino, octava.
Puerto Aysén
En básquetbol masculino, la Selección de La Pampa se impuso a Santa Cruz por 61 a 58, en un vibrante encuentro.
Con esta victoria, los pampeanos lograron prácticamente el pasaporte a la semifinal de este jueves ante Bío Bío, partido previsto para las 17.
Cabe destacar que La Pampa cerró primera en la Grupo B, delante de Santa Cruz, Araucanía y Los Ríos.
En tanto que en el básquetbol femenino, La Pampa, que tiene varias lesionadas, perdió con Los Lagos 67 a 31.
En natación, La Pampa otra vez subió al podio: José Gramajo fue medalla de oro en los 1.500 metros libres, con 16.20.76 y plata en los 200 metros combinados. En tanto que Carla Martina Souto fue presea de bronce con el tercer lugar en 800 metros libres, con
Punta Arenas.
El seleccionado pampeano de fútbol se clasificó a semifinales luego de vencer a Tierra del Fuego por 6 a 1, y clasificó a semifinales.
La Pampa debía ganarle por cuatro goles a Tierra del Fuego en el cierre de la Zona B de la competencia para clasificarse a las semifinales, y ganó 6 a 1, con un primer tiempo inolvidable, que cerró 5 a 1, con un triplete de Bruno Fernández y otros dos goles de Fabricio Piacenza. En el completó selló la victoria con Benjamín Bravo.
Este jueves, desde las 15 y en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz, La Pampa irá en busca de la final ante Chubut, que fue el mejor en la Zona D (de cuatro equipos) ganando sus tres partidos ante Bío Bío, Magallanes y Santa Cruz.
La Pampa formó ayer con Thomás Virto; Máximo Giménez, Valentino Capello, Manuel Bernal y Francisco González; Uriel Arregui, Joaquín Giacobbe, Gabriel Vega y Lautaro Rojas; Fabricio Piacenza y Bruno Fernández.
Luego ingresaron Cristian Videla, Francisco Parada, Valentín Jensen, Benjamín Bravo y Vicente Almudévar.
Hoy, desde las 15, irán por el pasaje a la final ante Chubut, siempre un equipo complicado. La otra semifinal la jugarán Los Lagos y Ñuble.
El femenino
El equipo femenino de fútbol de La Pampa, que este miércoles tuvo día libre, se clasificó
a las semifinales, beneficiado por la diferencia de goles sobre su par de Neuquén, que en el cierre del grupo le ganó 3 a 0 a Magallanes.
Este jueves, desde las 9 y en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz, las pampeanas se enfrentarán ante Araucanía, que ganó la Zona A con dos triunfos sobre Aysén (5 a 0) y Santa Cruz (1 a 0).
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
https://noticiasargentinas.com/deportes/boca-vencio-2-0-a-banfield-en-la-bombonera-y-se-acomodo-en-el-grupo-a-del-clausura_a68ab7b013a66310dabf5a507#:~:text=Con%20goles%20de%20Miguel%20Merentiel%20y%20Edinson%20Cavani%20en%20el%20segundo%20tiempo%2C%20el%20equipo%20de%20Miguel%20%C3%81ngel%20Russo%20logr%C3%B3%20un%20triunfo%20clave.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.