El binomio Cavigliasso-Pertegarini se coronó en la categoría Challenger. Es el título 11° de nuestro país en la historia.
La Pampa avanza en la Araucanía
La Pampa logró la clasificación a semifinales en fútbol y en vóley en las dos ramas y en básquetbol masculino y sumó medallas en atletismo, natación y judo luego de una nueva jornada de los XXXI Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputan desde el pasado lunes hasta este viernes en Chile
Interés General - DeportesNoticlickEn Coyhaique, en vóley femenino y masculino, los equipos de La Pampa se impusieron con solidez en sus compromisos, y se consolidan como principales candidatos a las medallas de oro.
El femenino, que ya pasó a semifinales, arrancó el día con una cómoda victoria ante Los Lagos por 3 a 1 (25-20, 25-9, 20-25 y 25-14).
Desde el inicio del partido, las pampeanas fueron superiores, y el set que perdieron fue por errores propios más que aciertos del rival.
Luego, por la tarde, La Pampa venció a Chubut con un contundente 3 a 0 (25-23, 25-17 y 25-15.
“Estoy contenta de poder jugar, de defender a La Pampa. Para mí son los cuartos Juegos de la Araucanía, pero hay chicas que están compitiendo por primera vez y se tienen que soltar”, dijo Catalina Arrigone, la figura indiscutida del seleccionado pampeano.
Catalina sostuvo que fue importante haber ganado el primer encuentro ante el campeón Río Negro. “Esta victoria nos ayudó a serenarnos para los otros encuentros”.
Por último, la jugadora de la Selección argentina comentó que es muy importante poder cerrar la clasificación en el primer lugar.
El seleccionado pampeano, que lidera el Grupo B con 10 puntos, seguido por la Araucanía, también con 10, y Rio Negro, con 9, volverá a competir este jueves a las 9 ante Los Ríos.
En vóley masculino, La Pampa venció a Araucanía por 3 a 0 (25-14, 25-16 y 25-14), en 1 hora de juego, y este jueves se medirá a las 9 con Magallanes.
La Pampa encabeza el primer puesto del Grupo B con 5 puntos, seguido por Santa Cruz con 5, Araucanía con 4 y Los Rios con 4.
En atletismo, Juan Salvador Olivero Gómez alcanzó la medalla de plata en lanzamiento de disco.
En judo, La Pampa sumó una medalla de playa y una de bronce: Francisco De La Prida fue plata con el segundo puesto en la categoría 66 kilos; y Gimena Alfonso fue tercera en tercera en 52 kilos.
En el medallero de judo La Pampa se encuentra cuarta, mientras que en el femenino, octava.
Puerto Aysén
En básquetbol masculino, la Selección de La Pampa se impuso a Santa Cruz por 61 a 58, en un vibrante encuentro.
Con esta victoria, los pampeanos lograron prácticamente el pasaporte a la semifinal de este jueves ante Bío Bío, partido previsto para las 17.
Cabe destacar que La Pampa cerró primera en la Grupo B, delante de Santa Cruz, Araucanía y Los Ríos.
En tanto que en el básquetbol femenino, La Pampa, que tiene varias lesionadas, perdió con Los Lagos 67 a 31.
En natación, La Pampa otra vez subió al podio: José Gramajo fue medalla de oro en los 1.500 metros libres, con 16.20.76 y plata en los 200 metros combinados. En tanto que Carla Martina Souto fue presea de bronce con el tercer lugar en 800 metros libres, con
Punta Arenas.
El seleccionado pampeano de fútbol se clasificó a semifinales luego de vencer a Tierra del Fuego por 6 a 1, y clasificó a semifinales.
La Pampa debía ganarle por cuatro goles a Tierra del Fuego en el cierre de la Zona B de la competencia para clasificarse a las semifinales, y ganó 6 a 1, con un primer tiempo inolvidable, que cerró 5 a 1, con un triplete de Bruno Fernández y otros dos goles de Fabricio Piacenza. En el completó selló la victoria con Benjamín Bravo.
Este jueves, desde las 15 y en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz, La Pampa irá en busca de la final ante Chubut, que fue el mejor en la Zona D (de cuatro equipos) ganando sus tres partidos ante Bío Bío, Magallanes y Santa Cruz.
La Pampa formó ayer con Thomás Virto; Máximo Giménez, Valentino Capello, Manuel Bernal y Francisco González; Uriel Arregui, Joaquín Giacobbe, Gabriel Vega y Lautaro Rojas; Fabricio Piacenza y Bruno Fernández.
Luego ingresaron Cristian Videla, Francisco Parada, Valentín Jensen, Benjamín Bravo y Vicente Almudévar.
Hoy, desde las 15, irán por el pasaje a la final ante Chubut, siempre un equipo complicado. La otra semifinal la jugarán Los Lagos y Ñuble.
El femenino
El equipo femenino de fútbol de La Pampa, que este miércoles tuvo día libre, se clasificó
a las semifinales, beneficiado por la diferencia de goles sobre su par de Neuquén, que en el cierre del grupo le ganó 3 a 0 a Magallanes.
Este jueves, desde las 9 y en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz, las pampeanas se enfrentarán ante Araucanía, que ganó la Zona A con dos triunfos sobre Aysén (5 a 0) y Santa Cruz (1 a 0).
Pro Vida en Macachín: más de 500 personas confirman el éxito del plan provincial
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.
Gonzalo Montiel llegó a la Argentina para su vuelta a River: "Es algo único y soñado"
Montiel, que llega proveniente del Sevilla, destacó que todo esto "es una locura", y se deshizo en elogios hacia el director técnico de River, Marcelo Gallardo: "Es alguien a quien quiero mucho, que me hizo debutar y crecer como jugador".
Gobierno pampeano renovó el apoyo a equipos que jugarán el Federal de Básquetbol
Dirigentes de básquetbol de los clubes de Independiente y Ferro Carril Oeste de General Pico y All Boys de Santa Rosa, que jugarán el torneo Federal 2025, fueron recibidos por el subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudévar,
Di María y Otamendi levantaron la Copa de la Liga de Portugal con Benfica
Tras un durísimo partido ante Sporting Lisboa que terminó 1-1, las "Águilas" se impusieron 7-6 en la definición por penales. Octavos títulos para el elenco rojo.
Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025: Alpine lo confirmó como nuevo piloto
El argentino se sumará a la escudería francesa como reserva. Se le abre la posibilidad de ocupar una plaza si alguno de los titulares no colma las expectativas.
Diego Álvarez recorrió el Pro Vida 2025 en Arata y visitó el Club Rivadavia
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, visitó la localidad de Arata, en compañía de su intendente, Jorge Sosa. Lo hizo junto a la directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Ana Paulucci e integrantes del equipo técnico ministerial.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino visitó al capitán de la Selección.
Venezuela: Nicolás Maduro juró por un nuevo mandato hasta 2031 en medio de una fuerte tensión
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
Alerta por tormentas, vientos fuertes y lluvia: qué provincias se verán afectadas, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
A partir de una denuncia anónima, se hizo un operativo en el que se comprobó informalidad laboral, falta de limpieza, ausencia de botiquín de primeros auxilios, carencia de ART y deficiencias en la provisión de agua potable. Los dueños fueron intimados a dar solución a todas las falencias.
Pro Vida en Macachín: más de 500 personas confirman el éxito del plan provincial
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.