
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
La iniciativa busca ponerle fin de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, y también pretende modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y su financiamiento. El anuncio fue cuestionado por la oposición.
El Gobierno anunció que enviará al Congreso la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que implica la eliminación de las PASO, la modificación de la Ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de los partidos.
Así lo anunció el vocero presidencial e su conferencia diaria desde la Casa Rosada. "Este proyecto propone eliminar el régimen de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, más conocido como PASO, modificar la ley orgánica de partidos políticos y modificar el sistema de financiamiento de los mismos", indicó Manuel Adorni.
En esa línea, el portavoz señaló que, desde su creación, "las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política" .
"Solo en 2023, tuvieron un costo de 45.445 millones de pesos, a valores históricos y en términos reales, esto fue mucho más gravoso. Y obligaron a los argentinos a tener que ir a votar tres veces", argumentó Adorni.
En cuanto a la modificación del régimen de financiamiento electoral, el Ejecutivo propone suprimir el aporte extraordinario del Estado para campañas y eliminar el espacio de publicidad electoral en los medios de comunicación. "Quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales", aclaró Adorni.
De aprobarse, la medida beneficia la hegemonía de los grandes partidos y restringe la participación de nuevos espacios.
A su vez, el proyecto de ley busca suprimir los topes de los aportes privados.
También está previsto modificar el régimen de partidos políticos bajo la justificación de evitar la proliferación de "sellos de goma", subrayó el vocero presidencial. Una decisión tildada de "antidemocrática" por la oposición.
Myriam Bregman, ex diputada por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) dentro del Frente de Izquierda Unidad, criticó el anuncio del Ejecutivo a través de un posteo.
"Un gobierno desesperado porque solo puedan presentarse a elecciones los ricos", dijo la referente tras el anuncio de Adorni.
El proyecto de Ley
La reforma planteada por el gobierno de Javier Milei propone que las agrupaciones partidarias deberán contar con 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas.
En el caso de los partidos nacionales, se les exigirá presencia en al menos diez distritos. Actualmente se requieren que cuente con representación en cinco jurisdicciones.
A su vez, si el proyecto es aprobado en el Congreso se presentará una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones de los partidos políticos.
Fuente: NA.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.