
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Luego de lo que fue una accidentada jornada en Las Vegas, que culminó con buenas sensaciones, Franco Colapinto se prepara para una nueva participación en la Fórmula 1, que será en el marco del Gran Premio de Qatar.
Interés General - DeportesEl oriundo de Pilar venía de sufrir un despiste en el Circuito Interlagos de Brasil, y en su última participación, chocó en la clasificación en el Callejero de Las Vegas, aunque corrió el domingo y logró recuperar seis posiciones.
Ahora, este fin de semana, Colapinto correrá en el Circuito Internacional de Lusail, un autódromo de alta velocidad ubicado en Qatar. Se caracteriza por su diseño moderno y desafiante, lo que lo convierte en un circuito muy interesante para los pilotos y los aficionados de la Fórmula 1.
Características principales del Circuito Internacional de Lusail
Longitud: 5.380 metros.
Curvas: 16 curvas, una combinación de curvas rápidas y lentas que exigen una puesta a punto precisa del coche.
Recta principal: La recta principal es larga y rápida, lo que permite a los coches alcanzar altas velocidades.
Iluminación: El circuito cuenta con un sistema de iluminación de última generación que permite realizar carreras nocturnas, lo que le otorga un ambiente único y espectacular.
Superficie: El asfalto es de alta adherencia y ofrece un buen agarre a los neumáticos.
Diseño: El diseño del circuito es fluido y rápido, con pocas zonas de frenado fuerte. Esto favorece los adelantamientos y hace que las carreras sean muy emocionantes.
Desafíos para los pilotos:
Temperaturas extremas: Las altas temperaturas en Qatar pueden afectar el rendimiento de los neumáticos y la refrigeración de los motores.
Viento: El viento puede ser un factor importante, especialmente en las rectas, y puede afectar la estabilidad de los coches.
Iluminación nocturna: Correr de noche puede ser un desafío para los pilotos, ya que las luces artificiales pueden crear reflejos y dificultar la visión.
Degradación de neumáticos: La combinación de altas temperaturas y el diseño del circuito puede provocar una alta degradación de los neumáticos, lo que obliga a los equipos a gestionar cuidadosamente sus estrategias de carrera.
En resumen, el circuito de Losail es un circuito rápido y desafiante que ofrece un gran espectáculo para los aficionados a la Fórmula 1. Su diseño moderno, combinado con las altas temperaturas y la iluminación nocturna, lo convierten en una prueba única para pilotos y equipos.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
River perdió esta noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.
Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al terminó del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Théâtre du Châtelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.