
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
Luego de lo que fue una accidentada jornada en Las Vegas, que culminó con buenas sensaciones, Franco Colapinto se prepara para una nueva participación en la Fórmula 1, que será en el marco del Gran Premio de Qatar.
Interés General - DeportesEl oriundo de Pilar venía de sufrir un despiste en el Circuito Interlagos de Brasil, y en su última participación, chocó en la clasificación en el Callejero de Las Vegas, aunque corrió el domingo y logró recuperar seis posiciones.
Ahora, este fin de semana, Colapinto correrá en el Circuito Internacional de Lusail, un autódromo de alta velocidad ubicado en Qatar. Se caracteriza por su diseño moderno y desafiante, lo que lo convierte en un circuito muy interesante para los pilotos y los aficionados de la Fórmula 1.
Características principales del Circuito Internacional de Lusail
Longitud: 5.380 metros.
Curvas: 16 curvas, una combinación de curvas rápidas y lentas que exigen una puesta a punto precisa del coche.
Recta principal: La recta principal es larga y rápida, lo que permite a los coches alcanzar altas velocidades.
Iluminación: El circuito cuenta con un sistema de iluminación de última generación que permite realizar carreras nocturnas, lo que le otorga un ambiente único y espectacular.
Superficie: El asfalto es de alta adherencia y ofrece un buen agarre a los neumáticos.
Diseño: El diseño del circuito es fluido y rápido, con pocas zonas de frenado fuerte. Esto favorece los adelantamientos y hace que las carreras sean muy emocionantes.
Desafíos para los pilotos:
Temperaturas extremas: Las altas temperaturas en Qatar pueden afectar el rendimiento de los neumáticos y la refrigeración de los motores.
Viento: El viento puede ser un factor importante, especialmente en las rectas, y puede afectar la estabilidad de los coches.
Iluminación nocturna: Correr de noche puede ser un desafío para los pilotos, ya que las luces artificiales pueden crear reflejos y dificultar la visión.
Degradación de neumáticos: La combinación de altas temperaturas y el diseño del circuito puede provocar una alta degradación de los neumáticos, lo que obliga a los equipos a gestionar cuidadosamente sus estrategias de carrera.
En resumen, el circuito de Losail es un circuito rápido y desafiante que ofrece un gran espectáculo para los aficionados a la Fórmula 1. Su diseño moderno, combinado con las altas temperaturas y la iluminación nocturna, lo convierten en una prueba única para pilotos y equipos.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.