
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Luego de lo que fue una accidentada jornada en Las Vegas, que culminó con buenas sensaciones, Franco Colapinto se prepara para una nueva participación en la Fórmula 1, que será en el marco del Gran Premio de Qatar.
Interés General - DeportesEl oriundo de Pilar venía de sufrir un despiste en el Circuito Interlagos de Brasil, y en su última participación, chocó en la clasificación en el Callejero de Las Vegas, aunque corrió el domingo y logró recuperar seis posiciones.
Ahora, este fin de semana, Colapinto correrá en el Circuito Internacional de Lusail, un autódromo de alta velocidad ubicado en Qatar. Se caracteriza por su diseño moderno y desafiante, lo que lo convierte en un circuito muy interesante para los pilotos y los aficionados de la Fórmula 1.
Características principales del Circuito Internacional de Lusail
Longitud: 5.380 metros.
Curvas: 16 curvas, una combinación de curvas rápidas y lentas que exigen una puesta a punto precisa del coche.
Recta principal: La recta principal es larga y rápida, lo que permite a los coches alcanzar altas velocidades.
Iluminación: El circuito cuenta con un sistema de iluminación de última generación que permite realizar carreras nocturnas, lo que le otorga un ambiente único y espectacular.
Superficie: El asfalto es de alta adherencia y ofrece un buen agarre a los neumáticos.
Diseño: El diseño del circuito es fluido y rápido, con pocas zonas de frenado fuerte. Esto favorece los adelantamientos y hace que las carreras sean muy emocionantes.
Desafíos para los pilotos:
Temperaturas extremas: Las altas temperaturas en Qatar pueden afectar el rendimiento de los neumáticos y la refrigeración de los motores.
Viento: El viento puede ser un factor importante, especialmente en las rectas, y puede afectar la estabilidad de los coches.
Iluminación nocturna: Correr de noche puede ser un desafío para los pilotos, ya que las luces artificiales pueden crear reflejos y dificultar la visión.
Degradación de neumáticos: La combinación de altas temperaturas y el diseño del circuito puede provocar una alta degradación de los neumáticos, lo que obliga a los equipos a gestionar cuidadosamente sus estrategias de carrera.
En resumen, el circuito de Losail es un circuito rápido y desafiante que ofrece un gran espectáculo para los aficionados a la Fórmula 1. Su diseño moderno, combinado con las altas temperaturas y la iluminación nocturna, lo convierten en una prueba única para pilotos y equipos.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Boca le ganó por 3 a 0 a Independiente Rivadavia por la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y volvió al triunfo después de 12 partidos sin poder conseguir los tres puntos.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Los Juegos de la Araucanía finalmente se realizarán en la provincia de La Pampa. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, confirmó la noticia durante una visita en Casa de Piedra.
El piloto argentino expresó su malestar tras finalizar el GP de Hungría con un rendimiento que calificó como "un desastre". Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.