Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.
Tras 25 años de negociaciones, se logró el acuerdo que habilita zona de libre comercio con 700 millones de consumidores
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa un hito prometiendo un comercio más fluido y oportunidades de inversión.
ProvincialesNoticlickEl Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que abrirá una zona libre de comercio con 700 millones de consumidores y gran potencial de comercio para los países de los bloques.
Luego de 25 años de negociaciones, el anuncio fue realizado este viernes en Montevideo en el marco de la 65° Cumbre del Mercosur de la que también participa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para cerrar las negociaciones.
Von der Leyen celebró el pacto alcanzado y destacó que "estamos generando un mercado de 700 millones de consumidores", lo cual "va a generar inversiones y trabajo a ambos lados del Atlántico".
Asimismo, dijo que "esto es una ganancia para Europa" porque "hay 70 mil empresas que exportan al Mercosur, de las cuales 30 mil son pymes, así se aseguran un mercado, facilidades de ingresos, menores aranceles y acceso preferencial a materias primas".
Además afirmó que "este acuerdo incluye salvaguardas robustas" y le permitirá ahorrar a las empresas europeas 4.000 millones de euros.
El presidente, Javier Milei, dijo por su parte que "nos encerramos en nuestra propia pecera, tardando más de 20 años en cerrar un acuerdo que aún dista de ser una realidad", en referencia a los detalles que faltan para poner en marcha el acuerdo.
"El Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para el progreso de los argentinos. No podemos dejarnos el lujo de dejar pasar oportunidades de comercio; la necesitamos como agua en el desierto", añadió.
Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo y socio fundador de Abeceb, dijo a agencia Noticias Argentinas que "es una excelente noticia para la Argentina, el cierre del Acuerdo Mercosur-Unión Europea que se ha alcanzado en el día de hoy en la cumbre del Mercosur".
"Este es un acuerdo que venía negociándose hace más de 25 años y que logró un primer acuerdo muy fuerte en el año 2019", agregó.
Destacó que “es un acuerdo muy equilibrado entre el sector industrial y entre los sectores agropecuarios” y afirmó que “va a generar una potencialidad, quizás en el corto plazo no tan fuerte en materia de comercio, pero sí claramente en el nuevo contexto internacional en el cual las cuestiones geopolíticas, el impacto de la pandemia y los cambios en la tecnología van a permitir que Argentina pueda consolidar procesos de inversión”.
Estos procesos de inversión los observó "en especial en los sectores de energía, en los sectores de minería, en los sectores de servicios basados en conocimiento que son las nuevas demandas que hoy el mundo tiene y que la Unión Europea necesita garantizar".
"Con esto puede reafirmarse y reforzarse la posibilidad de que el Mercosur y en especial Argentina se transforme en un proveedor confiable de estos bienes", afirmó.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, dijo que a partir del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea se podrá "incrementar el comercio, las inversiones y niveles de actividad".
"Ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad", afirmó Grinman, quien asumirá como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), en consonancia con la presidencia "pro témpore" del bloque regional por parte de Argentina.
Sostuvo que "la profundización del intercambio es fundamental para impulsar el progreso de las naciones y el acuerdo Mercosur-Unión Europea es una herramienta potente para ese objetivo".
"Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas, con estructuras productivas que en buena medida son complementarias y que en consecuencia pueden beneficiarse significativamente de una mayor integración", destacó.
Dijo luego: "El acuerdo Mercosur-Unión Europea es un elemento importante que colaborará con la tan necesaria integración internacional de la Argentina".
En este contexto, agregó: "El motor del progreso de las naciones es el sector privado, el Estado debe generar las condiciones para que esto ocurra".
"El entendimiento mencionado, producto de importantes esfuerzos diplomáticos, es un aporte significativo que se hace desde el sector público para que las empresas de los países de ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad, generando así desarrollo económico y social en las naciones implicadas", concluyó.
A partir de una denuncia anónima, se hizo un operativo en el que se comprobó informalidad laboral, falta de limpieza, ausencia de botiquín de primeros auxilios, carencia de ART y deficiencias en la provisión de agua potable. Los dueños fueron intimados a dar solución a todas las falencias.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Personal del Cuartel de Bomberos de Toay rescató a un adulto mayor de un pozo de molino en Naicó. El miércoles a las 19:15, el cuartel recibió un alerta por una persona atrapada en un pozo en Naicó. Inmediatamente se dirigieron al lugar los móviles 11 y 12 con dos dotaciones, quedando otra dotación en el cuartel ante cualquier eventualidad.
En respuesta al complejo escenario nacional, el Gobierno de La Pampa repasó un conjunto de medidas anticíclicas que incluyen créditos productivos, incentivos fiscales y la organización de Expo Pymes 2025 como ejes para impulsar la reactivación económica provincial. Estas políticas buscan fortalecer al sector productivo y generar oportunidades de crecimiento sostenido en la región.
Cristián "Gallego" González destacó que su programa "Máquinas sin tiempo", que se transmite desde hace años en la Televisión Pública Pampeana, se transmitirá ahora en el canal Garage TV, con alcance a todo el país y America Latina.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, inició una auditoria y un sumario, en Santa Isabel y parajes aledaños, para verificar el uso y tenencia de la Tarjeta Social Pampeana (TSP), a solicitud del intendente local, Guillermo Farana.
Venezuela: Nicolás Maduro juró por un nuevo mandato hasta 2031 en medio de una fuerte tensión
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
Alerta por tormentas, vientos fuertes y lluvia: qué provincias se verán afectadas, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.
Pro Vida en Macachín: más de 500 personas confirman el éxito del plan provincial
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.