EMPATEL avanza con obras para llevar la fibra óptica a Anchorena

Tras finalizar la torre que proporciona 4G a la localidad de Anchorena, EMPATEL está desarrollando dos proyectos clave para mejorar el acceso a internet en la zona: un tendido troncal de 15 kilómetros de fibra óptica para conectar la red provincial, y la red domiciliaria dentro de la localidad para llegar a cada hogar.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las obras forman parte del segundo Plan de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto en conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización, y es ejecutado por la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones. El tendido troncal, que ya lleva un 76% de avance, está en plena ejecución. En cuanto a la red domiciliaria, solo resta comenzar a montar la fibra óptica, ya que la Cooperativa de Miguel Riglos concluyó la colocación de columnas. Se espera que esta red esté finalizada en las primeras semanas de febrero. Al respecto, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, expresó a la Agencia Provincial de Noticias, al intendente Gustavo Adrián Pérez y a la cooperativa de Riglos: “Los intendentes siempre son facilitadores y Gustavo siempre estuvo pendiente y a disposición. Por otro lado, el trabajo de instalación de columnas fue posible gracias a un acuerdo de colaboración donde la cooperativa aportó su parte sin costo, a cambio de poder operar la red domiciliaria una vez concluidos los trabajos. En épocas difíciles, es clave hacer esfuerzos conjuntos donde el resultado final beneficia a los vecinos”.
Anchorena, ubicada en el departamento de Atreucó, es una de las localidades con más baja velocidad de internet en la Provincia (13,86 Mbps). La finalización de ambas obras permitirá a los vecinos acceder a servicios de internet de alta velocidad y, en un futuro cercano, sustituir los servicios de televisión satelital por una plataforma de streaming de menor costo para sus habitantes. Actualmente, EMPATEL cuenta con redes de fibra óptica domiciliaria denominadas “neutras” en 16 localidades, operadas a través de acuerdos con proveedores locales (pymes y cooperativas). Estas redes se encontraban en una situación similar a la de Anchorena, donde no había interés de invertir en redes por parte de privados debido a la baja rentabilidad que podían generar. La inversión del Gobierno provincial no solo mejorará la conectividad de los hogares, sino también de instituciones públicas como centros de salud, instituciones educativas y comisarías.

Últimas noticias
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.