El riesgo país cayó por debajo de los 700 puntos

El riesgo país en Argentina ha caído por debajo de los 700 puntos, alcanzando 681, el nivel más bajo en cinco años. Comenzó 2024 en 2000 puntos.

NacionalesNoticlickNoticlick

El riesgo país cayó por debajo de los 700 puntos, con un ritmo descendente a lo largo del año, ya se ubica en un tercio del inicio 2024.

El riesgo país llegó hoy a los 681 puntos básicos y alcanzó su nivel más bajo en cinco años, luego de haber comenzado el año en torno a los 2000 puntos.

El riesgo país mide el riesgo que representa un país para los inversores, dado que mide la diferencia en el interés que paga un país por su deuda, en comparación al interés que paga por sus bonos la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Entre los puntos que influyen en el riesgo país, se encuentra la estabilidad política e indicadores económicos como la deuda y la situación fiscal.

Resumen del Riesgo País en Argentina
El riesgo país cayó por debajo de los 700 puntos.
Ubicación actual: 681 puntos básicos.
Nivel más bajo en cinco años.
Inicio del año: aproximadamente 2000 puntos.
El riesgo país mide el riesgo para los inversores.
Compara el interés de la deuda del país con el de la Reserva Federal de EE. UU.
Factores que influyen en el riesgo paísEstabilidad política.Deuda.Situación fiscal.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto