
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


El máximo tribunal rechazó un recurso presentado por la ex mandataria.
Nacionales
NoticlickLa Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso extraordinario presentado por
la ex presidenta Cristina Kirchner, el diputado nacional Máximo Kirchner y otros imputados en las causas Hotesur y Los Sauces, por lo que quedó confirmado el fallo que revocó el sobreseimiento y ordenó la realización de un juicio oral.
Las causas investigan presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y admisión de dádivas vinculados a las sociedades Hotesur y Los Sauces, en las que la familia Kirchner es
propietaria.
En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 5 había decidido sobreseer a los acusados, al argumentar violaciones al principio de ne bis in idem.
Sin embargo, esa decisión fue revocada en septiembre de 2023 por la Cámara Federal de Casación Penal.
El recurso extraordinario presentado por la defensa fue Cristina Kirchner ahora fue rechazado por la Corte, que consideró que no se trataba de una sentencia definitiva ni de una cuestión federal que justificara su intervención.
Los jueces señalaron además que los planteos sobre garantías procesales y la aplicación de leyes más benignas solo podrán ser tratados en el juicio oral.
“La defensa no logró demostrar un agravio actual, concreto y real, más allá del sometimiento al proceso penal”, expresó el fallo firmado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Con esta decisión, la causa deberá continuar en la etapa de juicio oral, donde se determinarán los hechos y responsabilidades de los imputados, entre los que también se encuentra la sobrina de Cristina Kirchner e hija de Alicia Kirchner, Romina de los Ángeles Mercado.
"La fundamentación autónoma requiere que el escrito de interposición del recurso extraordinario contenga un relato prolijo de los hechos de la causa de relevancia principal, que permita vincularlos con las cuestiones que se plantean como de naturaleza federal mediante una crítica concreta y razonada de los argumentos en que se basó la sentencia que se impugna”, indicó el alto tribunal.
En esa misma línea, señaló que “resulta exigible rebatir todos y cada uno de los argumentos en que el juzgador se apoyó”.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

