
El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.


La policía de Winifreda recibió este jueves un llamado alertando que una mujer había caído a un pozo con agua, en una vivienda ubicada en la calle 9 de julio al 600, de dicha localidad.
Provinciales El diario de La PampaCuatro efectivos policiales, el Oficial Principal Tévez, el Oficial Ayudante Carrranza, el Sargento Primero Lecitra y el Agente Páez, concurrieron al lugar y constataron que Jaqueline Anahi Morell, de unos 26 años y domiciliada en ese lugar, estaba sumergida en el fondo de un pozo ciego de aproximadamente 20 metros de profundidad.
La mujer, de contextura robusta, era cubierta por el agua en ciertos momentos y en otros lograba salir parcialmente a la superficie para respirar, aunque con dificultad.
Ane el riesgo inminente de ahogamiento, el Oficial Principal Tevez, junto al Oficia Ayudante Carranza tomaron la iniciativa y lanzaron una soga para que la víctima se sujetara, manteniéndola a flote y evitar así que se sumergiera nuevamente.
A la llegada del cuerpo de bomberos, los dos oficiales ataron firmemente la cuerda de rescate al arnés del bombero que descendió al pozo, asegurando su correcta fijación para facilitar el proceso de extracción. Posteriormente, sostuvieron la soga desde el exterior, colocando un caño de sujeción y aplicaron la fuerza necesaria para estabilizar el ascenso tanto del bombero como de la víctima.

La mujer fue atendida por personal de salud del hospital local, a cargo de la Dra. Ruatta, quien indicó que la víctima se encontraba consciente, con signos de agotamiento físico, fuera de peligro y solo presentaba escoriaciones varias.
Se dio intervención a la fiscalía y se tomó declaración a los testigos presenciales del hecho para determinar cómo se produjo la caída de la mujer el pozo.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

