
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
En conferencia de prensa, Patricia Bullrich y el canciller argentino, Gerardo Werthein, criticaron duramente al régimen venezolano. También acusaron a Oscar Laborde de trabajar para el chavismo.
NacionalesLa Justicia argentina ordenó días atrás exhortar a Venezuela para que informe sobre el paradero del gendarme Nahuel Gallo. El país chavista anunció entonces que el mismo está procesado por "vinculación a acciones terroristas" y la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, junto al canciller, Gerardo Werthein, insistieron en que fue "secuestrado de manera ilícita”.
Ambos recibieron este viernes a los familiares del joven detenido en San Antonio de Táchira, en la sede central del Ministerio de Seguridad, ubicado en Avenida Gelly y Obes 2289, dentro del barrio porteño de Recoleta. El objetivo fue hablar de la situación del muchacho.
Luego, durante una conferencia de prensa, ambos funcionarios explicaron -de la mano de esta familia- las acciones a seguir. “Seguimos trabajando con la misma intensidad, mucho a través de Brasil, esta cooperando muchísimo. El gobierno argentino está haciendo todos los esfuerzos para terminar con esto, es una gran mentira, es un invento horrible”, dijo la ministra.
En este sentido, Werthein aprovechó para disparar contra el régimen autoritario de Nicolás Maduro sobre el motivo de la detención del gendarme: “Son hechos que son falsos, lo acusan de ser parte de una conspiración desde el primer momento hemos desarrollado una acción conjunta Bullrich e intentamos comunicación a través de distintos canales, países o personas. (Pasó de) ser un secuestrado de manera ilícita a ser reconocido”.
El Gobierno argentino responsabilizó al fiscal de Venezuela
La conferencia de prensa, aunque estaba pactada hace tiempo, se dio horas después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunciara que el gendarme fue “procesado por vinculación a acciones terroristas” en su país. El argentino fue “detenido al haber intentado ingresar irregularmente a la República Bolivariana de Venezuela ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.