
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Nacionales
NoticlickLos brigadistas continuaron este sábado con los operativos para contener los focos de incendio en Epuyén, y también en la pequeña localidad de Atilio Viglione, cerca del limite con Chile, al oeste de la provincia de Chubut.
Desde hace una semana los dos siniestros obligaron a realizar amplios despliegues de recursos y personal especializado.
Por su parte el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) confirmó que los incendios permanecen activos y que, en el caso de Epuyén, se contuvieron tres sectores sobre flanco izquierdo.
Este sábado, las tareas se centraron en el enfriamiento de puntos calientes y en la construcción de fajas cortafuegos.
Hasta el momento las llamas consumieron unas 3.000 hectáreas, mientras que en Atilio Viglione -ubicada en el departamento Tehuelches- afectó otras 2.000. En último caso, los focos están ubicados en la zona conocida como "La Batea".
Los operativos en ese sector involucraron brigadistas de bases como Río Pico, Corcovado, Alto Río Senguer y Trevelin, junto a bomberos voluntarios y equipos técnicos de diversas instituciones, como el SPMF.
Por otra parte, y luego de los peritajes iniciales realizados por la Policía provincial, Bomberos y la Policía Federal detectaron la presencia de acelerantes, lo que reforzó la hipótesis de un incendio intencional.
En ese sentido se había expresado el gobernador Ignacio Torres, quien denunció ante los medios nacionales que supuestos integrantes de la comunidad mapuche fueron los responsables del
incendio en Epuyén.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

