
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Costa Brava de General Pico vencía por la mínima a la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia, en el partido correspondiente a una de las finales del Torneo Regional Federal Amateur que otorga un ascenso para el Torneo Federal "A". El partido se detuvo por incidentes y luego se suspendió porque varios jugadores del equipo de Chubut fueron expulsados y quedaron sin la cantidad mínima reglamentaria para poder seguir jugando.
Interés General - Deportes La ArenaEl elenco piquense mostró superioridad durante la mayor parte del primer tiempo, con un mejor juego y siendo el protagonista de las jugadas de mayor peligro. La CAI atinó, principalmente a defenderse y salir de contragolpe.
A los 37 minutos del primer tiempo, Ramiro Fredes conectó de cabeza un centro que Agustín López envió desde la izquierda, luego de recibir un pelotazo desde el sector derecho del campo de juego. Tres minutos más tarde, el mismo Fredes tuvo la oportunidad de extender la diferencia cuando recibió un buen centro desde la derecha que mandó Sosa, después de luchar y ganar una pelota. Fredes recibió en soledad, tuvo tiempo de elegir donde colocar la pelota, pero cabeceó sin precisión y el balón salió desviado.
A los 43 minutos, el árbitro Marcos Santos cobró un penal para Costa Brava y se generaron reclamos muy aireados de parte de los jugadores y cuerpo técnico del conjunto comodorense. Lautaro Ibarra entró gambeteando al área contraria, por el lado izquierdo, y en un enganche cayó al piso, ante lo cual el árbitro cobró penal. Esta jugada generó el enojo de la CAI.
Uno de los suplentes ingresó al campo de juego y empujó al árbitro con su pecho, ante lo cual la autoridad máxima del partido le mostró la tarjeta roja. También echó a un integrante del cuerpo técnico que lo habría increpado.
En ese momento, empezaron a caer distintos objetos desde la tribuna donde se encontraban los simpatizantes de la CAI. La transmisión de la Televisión Pública Pampeana mostró que sobre el terreno de juego había un balde que contenía algunos pedazos de madera en su interior y un fierro que parecería ser parte de un asiento, además de algunas botellas y otros elementos.
La policía ingresó al campo para resguardar la integridad de la terna arbitral, que se encontraba rodeada por parte del plantel que iba perdiendo la final. El partido estuvo detenido por casi media hora, hasta el que el juez principal decidió suspenderlo debido a que había expulsado a algunos jugadores de la CAI y el equipo ya no contaba con la cantidad mínima reglamentaria para continuar jugando.
A partir de ese momento, los jugadores de Costa se acercaron al sector donde estaba ubicada su hinchada y comenzaron a festejar con cantos, banderas y bengalas.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
La "Scaloneta" solo tiene que sumar un punto en los próximos cinco partidos.
Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.
La "T" se impuso por 3 a 2 en los penales.
El equipo de Gustavo Costas se impuso con los golazos de Matías Zaracho y Bruno Zuculini. Superó 4-0 en el global de la serie al vigente rey de la Copa Libertadores y hoy sumó otro título. Sus hinchas vivieron una fiesta en Río de Janeiro
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.