
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Aquiles Castañarez Mateos tenía 33 años. Los investigadores creen que se trató de un robo.
Nacionales NAUn hombre de 33 años había cobrado una indemnización y apareció asesinado en su casa de la ciudad bonaerense de San Pedro, mientras que una persona fue detenida por el crimen que se habría dado durante un robo.
Un llamado al 911 alertó a los bomberos por un incendio que se desarrollaba en una vivienda de la calle Emilio Frers 320 y los efectivos policiales encontraron el cadáver de la víctima,
identificada como Aquiles Castañarez Mateos.
A las pocas horas, la Policía Bonaerense descubrió el auto del damnificado incendiado en la calle Belgrano al 2200, a unas ocho cuadras del salvaje asesinato, por lo que los investigadores sospechan que la casa y el vehículo fueron destruidos con el objetivo de eliminar pistas.
El cuerpo de Alquiles estaba recostado sobre una mesa, envuelto en un colchón y con indicios de haber sido agredido y haberse defendido. Se cree que uno de las razones que motivó el crimen fue que Castañarez cobró una indemnización.
Interviene en el caso la fiscal María del Valle Viviani, bajo la supervisión de de la fiscal general de San Nicolás, Sandra Bicetti, quienes caratularon la investigación como "homicidio en ocasión de robo", mientras que personal de la Policía Científica evalúan las cámaras de seguridad para identificar a los atacantes.
El joven trabajaba en una empresa de mermeladas y era licenciado en Recursos Humanos. Además, era hijo de una profesora y de un policía condenado en 2012 por la muerte de una persona en 2005.
Por su parte, hay un presunto involucrado en el crimen que fue detenido en una serie de allanamientos.
Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que el aprehendido fue identificado como Nicolás Bilo y tiene 29 años, a la vez que habría mantenido un vínculo amoroso con la víctima y le debía $100 mil.
Según el resultado de la autopsia, Castañarez falleció como consecuencia de mecanismo de asfixia, probablemente por la inhalación de humo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.